Exportación Completada — 

Mejora de los centros educativos básico inicial-primario a partir de la arquitectura introspectiva en Nuevo Chimbote,2019 – Centro educativo inicial – primario con arquitectura introspectiva en Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación trata de manera perspicaz el impacto actual que tiene la arquitectura educativa en la formación de los estudiantes, es por ello que se realiza una búsqueda por mejorar el aprendizaje en los estudiantes, de manera que se realiza una búsqueda para poder implementar un colegio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavado Huerta, Caroline Stefany, Ramos Carrasco, Dirk Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegios - Diseño y construcción
Diseño arquitectónico
Escuelas y colegios - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación trata de manera perspicaz el impacto actual que tiene la arquitectura educativa en la formación de los estudiantes, es por ello que se realiza una búsqueda por mejorar el aprendizaje en los estudiantes, de manera que se realiza una búsqueda para poder implementar un colegio básico inicial primario que sirva como herramienta educativa, es por ello que se propone la aplicación de la teoría introspectiva en las instituciones educativas básicas, donde se tendrán en cuenta las necesidades de los estudiantes, las actividades escolares, métodos de enseñanza y el emplazamiento de los entornos, por lo cual el objetivo principal de la investigación es darle el valor perdido de una buena arquitectura en los colegios de Chimbote, partiendo por analizar las características del estado actual de las instituciones educativas locales, de manera que se identifiquen sus carencias y prosiguiendo por analizar las características de la teoría de la arquitectura introspectiva para ver si su desarrollo se puede aplicar en los centros educativos de manera en que beneficie al usuario. La investigación tendrá un alcance transversal-descriptiva, debido a que se realizará a partir de la observación, la descripción de las distintas variables desarrolladas en el tema, por lo que se necesita conocer cómo se desarrolla en la actualidad las actividades educativas con un enfoque cualitativo. Se tomó en cuenta la dimensión espacial influenciada por otras dimensiones, ya que es la alternativa que ataca directamente al problema abordado, complementada con el análisis de casos y las entrevistas que refuerzan la investigación, con la finalidad poder comprobar si esta teoría puede aplicarse en las instituciones educativas de manera positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).