La ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la Ley 30364 relacionado a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica, 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene por objetivo general determinar como la ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la ley 30364 produce resultados relacionados a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica en el año 2020. Dentro del marco de violencia se vislumbra relaciones d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77338 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77338 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia de género Mujeres maltratadas Delitos contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| id | UCVV_b298116176baf397e1e3e92ef545f29a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77338 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | La ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la Ley 30364 relacionado a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica, 2020 | 
| title | La ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la Ley 30364 relacionado a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica, 2020 | 
| spellingShingle | La ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la Ley 30364 relacionado a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica, 2020 Kaqui Rojas, Indira Mahadma Violencia de género Mujeres maltratadas Delitos contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| title_short | La ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la Ley 30364 relacionado a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica, 2020 | 
| title_full | La ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la Ley 30364 relacionado a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica, 2020 | 
| title_fullStr | La ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la Ley 30364 relacionado a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica, 2020 | 
| title_full_unstemmed | La ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la Ley 30364 relacionado a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica, 2020 | 
| title_sort | La ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la Ley 30364 relacionado a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica, 2020 | 
| author | Kaqui Rojas, Indira Mahadma | 
| author_facet | Kaqui Rojas, Indira Mahadma | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Lara Rivera, Oswaldo Pablo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Kaqui Rojas, Indira Mahadma | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Violencia de género Mujeres maltratadas Delitos contra la mujer | 
| topic | Violencia de género Mujeres maltratadas Delitos contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| description | La presente investigación tiene por objetivo general determinar como la ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la ley 30364 produce resultados relacionados a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica en el año 2020. Dentro del marco de violencia se vislumbra relaciones de dominio, de sometimiento, el lenguaje que la misma mujer utiliza al denunciar la violencia, las actitudes que ella visibiliza, el lenguaje corporal. Además, el tipo de investigación es aplicada, con un modelo no experimental, habiendo utilizado la recolección de datos e instrumentos como son las entrevistas donde se recoge las impresiones y comentarios de los profesionales especializados en la materia a tratar, en donde se señala que la norma específica de la Ley 30364 que está concebida In dubio pro víctima y que significa que el 75% de niñas, niños, adolescentes y básicamente mujeres con signos altamente de violencia. Como resultado principal se aprecia estos elementos que son manifestaciones de discriminación muy profundas y severas que trae como consecuencia que la persona no puede vivir libre de violencia, no solo física, emocional, sexual etc., también se está violentando y agrediendo en este momento el proyecto de vida, se está inhibiendo el libre albedrio que todos tenemos a vivir en igualdad, a mi humilde opinión eso es lo que castiga la Ley 30364. Llegando así a las conclusiones más importantes para mi entender que no es solamente la mujer por su condición de tal, no sólo se refiere a su aspecto biológico, esto va más allá, sanciona la discriminación, ¿se sanciona el contexto de violencia de género y en general esa es la razón cuando le preguntan por ejemplo a un agresor por que la maltratas? Si dices que amas, ¿porque insultas o abusas? y dice porque es mía, porque es inferior a mí, porque yo puedo hacer con ella lo que yo quiera; tiene dentro de sus creencias, de su educación, de su formación como ser humano, al ser inferior la mujer pasa a ser un objeto de pertenencia, en categoría de propiedad u cosa, entonces ese es el rasgo que nosotros como sociedad tenemos que erradicar y aniquilar con este patrón cultural, machista y patriarcal. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-01-25T16:46:34Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-01-25T16:46:34Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77338 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77338 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/1/Kaqui_RIM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/2/Kaqui_RIM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/4/Kaqui_RIM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/6/Kaqui_RIM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/5/Kaqui_RIM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/7/Kaqui_RIM.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 08e453139119cee78b9bf93f7c18385b 444d3a6aae539e5632c82864f12ff573 d6550eeab9fd86532f2e32fce279217f d9b614b016bad609952a7cdc17bb814c 4b02b28c31ed52df0ca384c6e21a1761 4b02b28c31ed52df0ca384c6e21a1761 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807921834329374720 | 
| spelling | Lara Rivera, Oswaldo PabloKaqui Rojas, Indira Mahadma2022-01-25T16:46:34Z2022-01-25T16:46:34Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/77338La presente investigación tiene por objetivo general determinar como la ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la ley 30364 produce resultados relacionados a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica en el año 2020. Dentro del marco de violencia se vislumbra relaciones de dominio, de sometimiento, el lenguaje que la misma mujer utiliza al denunciar la violencia, las actitudes que ella visibiliza, el lenguaje corporal. Además, el tipo de investigación es aplicada, con un modelo no experimental, habiendo utilizado la recolección de datos e instrumentos como son las entrevistas donde se recoge las impresiones y comentarios de los profesionales especializados en la materia a tratar, en donde se señala que la norma específica de la Ley 30364 que está concebida In dubio pro víctima y que significa que el 75% de niñas, niños, adolescentes y básicamente mujeres con signos altamente de violencia. Como resultado principal se aprecia estos elementos que son manifestaciones de discriminación muy profundas y severas que trae como consecuencia que la persona no puede vivir libre de violencia, no solo física, emocional, sexual etc., también se está violentando y agrediendo en este momento el proyecto de vida, se está inhibiendo el libre albedrio que todos tenemos a vivir en igualdad, a mi humilde opinión eso es lo que castiga la Ley 30364. Llegando así a las conclusiones más importantes para mi entender que no es solamente la mujer por su condición de tal, no sólo se refiere a su aspecto biológico, esto va más allá, sanciona la discriminación, ¿se sanciona el contexto de violencia de género y en general esa es la razón cuando le preguntan por ejemplo a un agresor por que la maltratas? Si dices que amas, ¿porque insultas o abusas? y dice porque es mía, porque es inferior a mí, porque yo puedo hacer con ella lo que yo quiera; tiene dentro de sus creencias, de su educación, de su formación como ser humano, al ser inferior la mujer pasa a ser un objeto de pertenencia, en categoría de propiedad u cosa, entonces ese es el rasgo que nosotros como sociedad tenemos que erradicar y aniquilar con este patrón cultural, machista y patriarcal.AteEscuela de DerechoDerecho de FamiliaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazIgualdad de géneroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia de géneroMujeres maltratadasDelitos contra la mujerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La ineficacia de los operadores de justicia en la aplicación de la Ley 30364 relacionado a la violencia contra la mujer en la ciudad de Ica, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada07507317https://orcid.org/0000-0002-5204-106142540427421016Alva Galarreta, Juan JoséRiveros Tolentino, Edy LeonardoLara Rivera, Oswaldo Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALKaqui_RIM-SD.pdfKaqui_RIM-SD.pdfapplication/pdf9611008https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/1/Kaqui_RIM-SD.pdf08e453139119cee78b9bf93f7c18385bMD51Kaqui_RIM.pdfKaqui_RIM.pdfapplication/pdf14435584https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/2/Kaqui_RIM.pdf444d3a6aae539e5632c82864f12ff573MD52TEXTKaqui_RIM-SD.pdf.txtKaqui_RIM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain88657https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/4/Kaqui_RIM-SD.pdf.txtd6550eeab9fd86532f2e32fce279217fMD54Kaqui_RIM.pdf.txtKaqui_RIM.pdf.txtExtracted texttext/plain94081https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/6/Kaqui_RIM.pdf.txtd9b614b016bad609952a7cdc17bb814cMD56THUMBNAILKaqui_RIM-SD.pdf.jpgKaqui_RIM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4804https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/5/Kaqui_RIM-SD.pdf.jpg4b02b28c31ed52df0ca384c6e21a1761MD55Kaqui_RIM.pdf.jpgKaqui_RIM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4804https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77338/7/Kaqui_RIM.pdf.jpg4b02b28c31ed52df0ca384c6e21a1761MD5720.500.12692/77338oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/773382022-01-27 22:08:41.113Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            