“Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de Salud Sangarará Comas 2018”

Descripción del Articulo

La calidad de vida del paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) sigue siendo un problema de salud pública que afecta a millones de pacientes en todo el mundo, por sus repercusiones negativas que deterioran la salud, por ende la calidad de vida se ve afectado, por ello el presente estudio tiene co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huamani, Julia Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18016
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de vida
Diabetes mellitus tipo dos
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_b295a4e92b3f2911898c80b5c4426abe
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18016
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Tejada Torres, Tania ElisaQuispe Huamani, Julia Maribel2018-08-20T21:12:11Z2018-08-20T21:12:11Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/18016La calidad de vida del paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) sigue siendo un problema de salud pública que afecta a millones de pacientes en todo el mundo, por sus repercusiones negativas que deterioran la salud, por ende la calidad de vida se ve afectado, por ello el presente estudio tiene como objetivo determinar la calidad de vida global y según las dimensiones de satisfacción, impacto, preocupación social/vocacional y preocupación relativa a la diabetes en pacientes con DM2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de salud Sangarará Comas 2018. Metodológicamente fue un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental y de corte transversal. La población lo constituyeron 87 pacientes diagnosticados de DM2, la muestra fue de 47 sujetos, que se halló mediante el muestreo no probabilístico. La técnica para la obtención de datos fue la encuesta y el instrumento “cuestionario de calidad de vida específico para pacientes con DM2”. El resultado del estudio muestra que la calidad de vida en 29,8% de pacientes con DM2 fue bueno, regular en el 46,8% y mala en el 23,4%. Según dimensiones, en impacto, 51,1% de pacientes presento calidad de vida regular, 25,5% buena y 23,4% mala. En la dimensión satisfacción, 48,9% presento calidad de vida regular, 27,7% buena y 23,4% mala. Respecto a la dimensión preocupación social/vocacional 55,3% presento calidad de vida regular, 27,7% buena y 17,4% mala; y en la dimensión preocupación relativa a la diabetes 46,8% presento calidad de vida buena, 31,9% regular y 21,3% mala. En conclusión la calidad de vida de los pacientes con DM2 fue regular en la mitad de población.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaCuidado de Enfermería en las Diferentes Etapas de Vidaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad de vidaDiabetes mellitus tipo dosSatisfacciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03“Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de Salud Sangarará Comas 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_HJM.pdfQuispe_HJM.pdfapplication/pdf2238759https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/1/Quispe_HJM.pdf729313811af919780a05dc503ff597e9MD51Quispe_HJM-SD.pdfQuispe_HJM-SD.pdfapplication/pdf2240825https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/2/Quispe_HJM-SD.pdf097bcfcd7651b56f8a6fcea1757bd444MD52TEXTQuispe_HJM.pdf.txtQuispe_HJM.pdf.txtExtracted texttext/plain90044https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/3/Quispe_HJM.pdf.txte5e5a259bbc197fe33abec08afe0d572MD53Quispe_HJM-SD.pdf.txtQuispe_HJM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13595https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/5/Quispe_HJM-SD.pdf.txt68e042721fdd393031f9e368467cf3bfMD55THUMBNAILQuispe_HJM.pdf.jpgQuispe_HJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5549https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/4/Quispe_HJM.pdf.jpg20cbb9dde86ecdf6b5aa52764ac867abMD54Quispe_HJM-SD.pdf.jpgQuispe_HJM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5549https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/6/Quispe_HJM-SD.pdf.jpg20cbb9dde86ecdf6b5aa52764ac867abMD5620.500.12692/18016oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/180162023-06-19 16:30:28.332Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de Salud Sangarará Comas 2018”
title “Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de Salud Sangarará Comas 2018”
spellingShingle “Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de Salud Sangarará Comas 2018”
Quispe Huamani, Julia Maribel
Calidad de vida
Diabetes mellitus tipo dos
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short “Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de Salud Sangarará Comas 2018”
title_full “Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de Salud Sangarará Comas 2018”
title_fullStr “Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de Salud Sangarará Comas 2018”
title_full_unstemmed “Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de Salud Sangarará Comas 2018”
title_sort “Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de Salud Sangarará Comas 2018”
author Quispe Huamani, Julia Maribel
author_facet Quispe Huamani, Julia Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tejada Torres, Tania Elisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huamani, Julia Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Diabetes mellitus tipo dos
Satisfacción
topic Calidad de vida
Diabetes mellitus tipo dos
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La calidad de vida del paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) sigue siendo un problema de salud pública que afecta a millones de pacientes en todo el mundo, por sus repercusiones negativas que deterioran la salud, por ende la calidad de vida se ve afectado, por ello el presente estudio tiene como objetivo determinar la calidad de vida global y según las dimensiones de satisfacción, impacto, preocupación social/vocacional y preocupación relativa a la diabetes en pacientes con DM2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de salud Sangarará Comas 2018. Metodológicamente fue un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental y de corte transversal. La población lo constituyeron 87 pacientes diagnosticados de DM2, la muestra fue de 47 sujetos, que se halló mediante el muestreo no probabilístico. La técnica para la obtención de datos fue la encuesta y el instrumento “cuestionario de calidad de vida específico para pacientes con DM2”. El resultado del estudio muestra que la calidad de vida en 29,8% de pacientes con DM2 fue bueno, regular en el 46,8% y mala en el 23,4%. Según dimensiones, en impacto, 51,1% de pacientes presento calidad de vida regular, 25,5% buena y 23,4% mala. En la dimensión satisfacción, 48,9% presento calidad de vida regular, 27,7% buena y 23,4% mala. Respecto a la dimensión preocupación social/vocacional 55,3% presento calidad de vida regular, 27,7% buena y 17,4% mala; y en la dimensión preocupación relativa a la diabetes 46,8% presento calidad de vida buena, 31,9% regular y 21,3% mala. En conclusión la calidad de vida de los pacientes con DM2 fue regular en la mitad de población.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-20T21:12:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-20T21:12:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/18016
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/18016
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/1/Quispe_HJM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/2/Quispe_HJM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/3/Quispe_HJM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/5/Quispe_HJM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/4/Quispe_HJM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18016/6/Quispe_HJM-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 729313811af919780a05dc503ff597e9
097bcfcd7651b56f8a6fcea1757bd444
e5e5a259bbc197fe33abec08afe0d572
68e042721fdd393031f9e368467cf3bf
20cbb9dde86ecdf6b5aa52764ac867ab
20cbb9dde86ecdf6b5aa52764ac867ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921157980028928
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).