“Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de Salud Sangarará Comas 2018”
Descripción del Articulo
La calidad de vida del paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) sigue siendo un problema de salud pública que afecta a millones de pacientes en todo el mundo, por sus repercusiones negativas que deterioran la salud, por ende la calidad de vida se ve afectado, por ello el presente estudio tiene co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18016 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de vida Diabetes mellitus tipo dos Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La calidad de vida del paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) sigue siendo un problema de salud pública que afecta a millones de pacientes en todo el mundo, por sus repercusiones negativas que deterioran la salud, por ende la calidad de vida se ve afectado, por ello el presente estudio tiene como objetivo determinar la calidad de vida global y según las dimensiones de satisfacción, impacto, preocupación social/vocacional y preocupación relativa a la diabetes en pacientes con DM2 que se atienden en el consultorio ambulatorio de medicina Centro de salud Sangarará Comas 2018. Metodológicamente fue un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental y de corte transversal. La población lo constituyeron 87 pacientes diagnosticados de DM2, la muestra fue de 47 sujetos, que se halló mediante el muestreo no probabilístico. La técnica para la obtención de datos fue la encuesta y el instrumento “cuestionario de calidad de vida específico para pacientes con DM2”. El resultado del estudio muestra que la calidad de vida en 29,8% de pacientes con DM2 fue bueno, regular en el 46,8% y mala en el 23,4%. Según dimensiones, en impacto, 51,1% de pacientes presento calidad de vida regular, 25,5% buena y 23,4% mala. En la dimensión satisfacción, 48,9% presento calidad de vida regular, 27,7% buena y 23,4% mala. Respecto a la dimensión preocupación social/vocacional 55,3% presento calidad de vida regular, 27,7% buena y 17,4% mala; y en la dimensión preocupación relativa a la diabetes 46,8% presento calidad de vida buena, 31,9% regular y 21,3% mala. En conclusión la calidad de vida de los pacientes con DM2 fue regular en la mitad de población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).