Ambientes virtuales de aprendizaje y logro de competencias en estudiantes de segunda especialidad de una universidad de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio está basado en la Línea de Investigación: Didáctica y evaluación del aprendizaje. La finalidad de este trabajo académico es Determinar la relación entre los Ambientes virtuales de aprendizaje y el logro de competencias de estudiantes de segunda especialidad en una Universidad de Trujill...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159618 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias Aprendizaje virtual Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este estudio está basado en la Línea de Investigación: Didáctica y evaluación del aprendizaje. La finalidad de este trabajo académico es Determinar la relación entre los Ambientes virtuales de aprendizaje y el logro de competencias de estudiantes de segunda especialidad en una Universidad de Trujillo 2024. Este estudio está basado en la Línea de Investigación: Didáctica y evaluación del aprendizaje. La finalidad de este trabajo académico es Determinar la relación entre los Ambientes virtuales de aprendizaje y el logro de competencias de estudiantes de segunda especialidad en una Universidad de Trujillo 2024. El trabajo académico fue una investigación básica empleando un diseño experimental, con un corte transversal correlacional. Este trabajo académico se realizó en un aula de estudiantes del Programa de Segunda especialidad en Trujillo, quienes eran su población, contó con una muestra de 30 estudiantes. La encuesta y el instrumento del cuestionario sirvieron para recolectar datos. Para realizar la medición de la variable ambiente virtual de aprendizaje el cuestionario empleado tuvo 15 interrogantes y para logro de competencias fueron 23 ítems, el procesar los datos fue con el software estadístico SPSS en su versión 25. Los datos del estudio permitieron determinar que la variable Ambiente virtuales de aprendizaje y el logro de competencias se relacionan directa y significativamente, su coeficiente de correlación de Spearman es 0.553, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.553, con su p-valor calculado 0.001, lo que permitió comprobar la hipótesis donde existe una relación positiva baja entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).