Actividades psicomotrices para el desarrollo de la coordinación motora fina en niños de 3 años de la I.E.I 318 Carmelitas del distrito de Los Olivos

Descripción del Articulo

Las habilidades que se pueden lograr a través de las actividades psicomotrices como correr, saltar, botar, recepcionar, lanzar, golpear, atrapar, etc. necesitan realizarse a través de una fuerza muscular coordinada con movimientos específicos utilizando simultáneamente la vista, lo cual nos llevara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Cabrejos, Silvia Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116263
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actividades psicomotrices
Desarrollo de coordinación motora
Cordinación motora para niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las habilidades que se pueden lograr a través de las actividades psicomotrices como correr, saltar, botar, recepcionar, lanzar, golpear, atrapar, etc. necesitan realizarse a través de una fuerza muscular coordinada con movimientos específicos utilizando simultáneamente la vista, lo cual nos llevara al desarrollo de la coordinación motora fina y viso manual. Por este motivo el presente trabajo de investigación tiene como finalidad el desarrollo de la coordinación motora fina a través de actividades psicomotrices que fueron aplicadas tres veces por semana con una duración de 30 minutos en cada sesión. Antes de la aplicación de las actividades psicomotrices se ejecuto un test de coordinación motora fina y visomanual para obtener información de la muestra de las dificultades o logros que presentaban en estos aspectos. La puesta en práctica de las actividades psicomotrices se desarrollo en tres etapas: 1: la evaluación (pre test), 2: el programa de actividades que a su vez consta de 8 sesiones y 3: evaluación final (post test), se aplico a niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 318 “Carmelitas” del distrito de los Olivos Al finalizar la aplicación de estas actividades los resultados que se obtuvieron fueron significativos ya que hubo una mejora en el desarrollo de la coordinación motora fina y visomanual. Es por ello se planteo como problema general ¿Cómo influyen las actividades psicomotrices en el desarrollo de la coordinación motora fina en los niños de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 318 “Carmelitas del distrito de los Olivos”?.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).