Influencia de la política pública de convivencia escolar y gestión directiva de conflictos en una REI de la UGEL03-Lima, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la Política Pública de Convivencia Escolar (PPCE) en la gestión directiva de conflictos (GDC) en instituciones educativas de la UGEL 03 durante el año 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional-causal, con un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquillanqui Prado, Lenni Yvon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Gestión de conflictos
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la Política Pública de Convivencia Escolar (PPCE) en la gestión directiva de conflictos (GDC) en instituciones educativas de la UGEL 03 durante el año 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional-causal, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 28 directivos y 24 docentes coordinadores de tutoría de 17 instituciones educativas, empleándose un muestreo censal. Para la recolección de datos se aplicaron cuestionarios estructurados validados por expertos, cuya confiabilidad se evaluó con el alfa de Cronbach: 0.941 para PPCE y 0.768 para GDC. El análisis de datos, realizado con SPSS, incluyó pruebas descriptivas, análisis cruzados y regresión ordinal. Se obtuvo un p-valor < 0.001 y un Nagelkerke de 74.1%, indicando una influencia significativa de la PPCE sobre la GDC, especialmente en la dimensión evaluativa (70.8%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).