Política de inclusión financiera y calidad de vida de las mujeres, de una provincia de Cajamarca: propuesta de mejora
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta de mejora a la política de inclusión financiera con perspectiva de género para mejorar la calidad de vida de las mujeres en la provincia de chota, Cajamarca. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica de alcance descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124066 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Inclusión financiera Calidad de vida Brecha de género Empoderamiento femenino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta de mejora a la política de inclusión financiera con perspectiva de género para mejorar la calidad de vida de las mujeres en la provincia de chota, Cajamarca. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica de alcance descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal realizada en una medición simultánea a una muestra compuesta por 382 participantes mujeres de 18 años en adelante. Los resultados obtenidos revelaron que las mujeres de la provincia de chota presentan un nivel medio de calidad de vida, en cuanto a las dimensiones analizadas, se encontró que el bienestar económico y social, el empoderamiento financiero y la participación en la vida pública influyen significativamente en la calidad de vida de las mujeres. Con respecto a la inclusión financiera, el estudio revela que un porcentaje considerable de mujeres enfrenta obstáculos al acceder y utilizar servicios financieros de manera efectiva, siendo la dimensión calidad percibida en el nivel más bajo. Se presenta una propuesta de mejora que busca la igualdad económica y el empoderamiento de las mujeres mediante acciones adaptadas a su contexto territorial y cultural, incluyendo oportunidades de emprendimiento y participación en decisiones financieras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).