Propiedades psicométricas del Inventario de Procesos de Autorregulación del Aprendizaje (IPAA) en universitarios de Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas del Inventario de Procesos de Autorregulación del Aprendizaje (IPAA) en universitarios de Lima Metropolitana, 2021. Es de tipo psicométrico con diseño instrumental y de estudio aplicado. La muestra estuvo conformada...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicometría Universidades Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas del Inventario de Procesos de Autorregulación del Aprendizaje (IPAA) en universitarios de Lima Metropolitana, 2021. Es de tipo psicométrico con diseño instrumental y de estudio aplicado. La muestra estuvo conformada por 334 estudiantes universitarios de ambos sexos. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos que se aplicaron para la validez con otras variables fueron la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA). El análisis factorial confirmatorio (AFC) mostró el ajuste del modelo con indicadores aceptables (CFI = .983, TLI = .973, RMSEA .067, SRMR = .037), los coeficientes Alfa (.88) y Omega (.93) demuestran la confiabilidad en su consistencia interna. Se concluye que el IPAA es un cuestionario válido y confiable para ser aplicado a esta población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).