Correlación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pedro Abel Labarthe Durand Chiclayo-2012

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si existe correlación entre los Estilos de aprendizaje y Rendimiento académico de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Pedro Abel Labarthe Durand de la ciudad de Chiclayo -2012. La muestra estuvo constitui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Manrique, Evita, Velez Romero, Cynthia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141065
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar si existe correlación entre los Estilos de aprendizaje y Rendimiento académico de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Pedro Abel Labarthe Durand de la ciudad de Chiclayo -2012. La muestra estuvo constituida por 55 estudiantes la misma que se estableció en forma estratificada, buscando que la distribución de cada estrato sea proporcional al tamaño de la población (188 estudiantes) hasta completar la cantidad fijada como representativa. Se aplicó el cuestionario Honey y Alonso de estilos de aprendizaje, CHAEA, el cual consta de 80 Ítems, que hace referencia a cuatro estilos: Activo, teórico, reflexivo, y pragmático. Para determinar el rendimiento académico se sumó las notas finales obtenidas de todas las áreas de aprendizaje y se sacó un promedio de todos ellas. Luego se procedió a relacionar los resultados de ambas variables, a fin de hallar o no relación entre Estilos de aprendizaje y rendimiento académico, a través de la r de Spearman utilizando el sistema SPPS 21. El resultado de la investigación determinó que existe correlación entre Estilos de aprendizaje y Rendimiento académico en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la LE. “Pedro Abel Labarthe Durand-2012. Mientras que la relación entre cada uno de los estilos de aprendizaje (activo, reflexivo, teórico y pragmático) y rendimiento los académico es negativa y débil; el estilo predominante en un nivel alto es el reflexivo, correspondiente al (34,5 %) del total de la muestra; y en nivel moderado predominan: el estilo activo con un (50,9%); el teórico (41,8) el pragmático (40,0).El nivel de rendimiento académico logrado por los estudiantes de la muestra es: regular correspondiente al 72,7 % de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).