Recuperación del espacio público como estrategia para la integración urbana en el asentamiento humano 10 de octubre – San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Recuperación del espacio público como estrategia para la integración urbana en el asentamiento humano 10 de octubre – San Juan de Lurigancho”, tiene como objetivo general Determinar si la recuperación del espacio público constituye una estrategia que contribuye a la integ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Alvarado, Juan Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación de espacio público
Integración urbana
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Recuperación del espacio público como estrategia para la integración urbana en el asentamiento humano 10 de octubre – San Juan de Lurigancho”, tiene como objetivo general Determinar si la recuperación del espacio público constituye una estrategia que contribuye a la integración urbana. La metodología usada es de enfoque cualitativo, tipo aplicada con diseño fenomenológico. Asimismo, se desarrollaron tres técnicas de recolección de datos con los respectivos instrumentos como la guía de entrevista a los arquitectos especialistas, la ficha de análisis de contenido y la ficha de observación. Se concluye que la recuperación de los espacios públicos constituye una estrategia que contribuye a la integración urbana, de manera que, al presentar un espacio público con mejores condiciones de habitabilidad, este se convertirá en un punto estratégico de reunión para la población, creando un ambiente que proliferará mejores conexiones sociales, desarrollando en si una integración no necesariamente social, sino urbana, dado que los habitantes de los sectores en la periferia se reunirán en este espacio. Finalmente se genera una propuesta de recuperación del espacio público en donde se tomó como criterio las estrategias pertinentes para generar un mejor desarrollo social y de integración, con mejores condiciones de habitabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).