Diseño y aplicación de un sistema de costeo por procesos y por órdenes de pedido para la fabricación de postes de concreto y su incidencia en la toma de decisiones en la empresa Megatronic S.R.L del distrito de Tarapoto en el periodo 2009

Descripción del Articulo

Esta investigación intenta mostrar la importancia de la determinación de los costos y beneficios que se obtendrán luego de producir y vender una determinada cantidad de postes de concreto ya que proporcionaran información para la toma de decisiones administrativas y financieras.Esta investigación no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Muñoz, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139786
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos
Beneficios
Producto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación intenta mostrar la importancia de la determinación de los costos y beneficios que se obtendrán luego de producir y vender una determinada cantidad de postes de concreto ya que proporcionaran información para la toma de decisiones administrativas y financieras.Esta investigación nos ha permitido conocer la clasificación y elementos del costo que son fundamentales para poder determinar de manera detallada y real los costos en que ha incurrido la empresa para fabricar una determinada cantidad de postes de concreto. Es importante mencionar el poco conocimiento que tiene la Gerencia de este tipo de clasificación de costos ya que se han preocupado en desarrollarse basándose en la experiencia adquirida por los años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).