Costeo directo para mejorar la toma de decisiones en la empresa Misura SRL., Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Costeo Directo para mejorar la toma de decisiones en la empresa Misura S.R.L., Chiclayo 2017”, tiene como objetivo general determinar el costeo directo para mejorar la toma de decisiones en la empresa en mención. Esta investigación es importante porque este méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duque Siesquén, Milagros Elizabeth, García Ipanaque, Magaly del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costeo directo
Toma de decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Costeo Directo para mejorar la toma de decisiones en la empresa Misura S.R.L., Chiclayo 2017”, tiene como objetivo general determinar el costeo directo para mejorar la toma de decisiones en la empresa en mención. Esta investigación es importante porque este método de costeo directo influye para mejorar la toma de decisiones. Aplicando las técnicas e instrumentos de recolección de datos se permitió visualizar el conocimiento y la aplicación de los costos, lo cual nos proporcionó una información concerniente a la empresa. La presente investigación es de tipo cuantitativa – experimental. Es de tipo cuantitativa debido a que, los datos son producto de mediciones, se representan mediante números (cantidades) y se deben analizar con métodos estadísticos, en el proceso se trata de tener el mayor control para lograr que otras posibles explicaciones, distintas o “rivales” a la propuesta del estudio (hipótesis), y es experimental, ya que empezamos con la observación del problema, luego la aplicación del programa, dándole seguimiento para posteriores resultados. En esta investigación se utilizó una muestra conformada por 6 trabajadores de la empresa quienes son, el gerente general, gerente, administradora, encargada de logística, contadora y asistente contable, quienes son las personas a los que se tuvo fácil acceso, están más cercanas a lo que es el costeo que utiliza la empresa y toman las decisiones más importantes de la misma. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta, guía de observación y análisis documental. El método de costeo directo es válido para la toma de decisiones en las empresas, en la realización de la investigación se analizaron los costos antes de aplicar el costeo directo en cuatro productos más vendidos y luego de aplicar el costeo directo teniendo como resultado que la empresa disminuyó sus costos, aumentando su margen de utilidad. Por lo tanto se recomienda utilizar este tipo de costo para controlar la identificación de sus costos y mejorar la toma de decisiones en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).