Incidencia del planeamiento tributario en la rentabilidad de una empresa ferretera en la ciudad de Trujillo, periodo 2020-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Incidencia del planeamiento tributario en la rentabilidad de una empresa ferretera en la ciudad de Trujillo, periodo 2020- 2023” tuvo como objetivo principal determinar la incidencia del planeamiento tributario en la rentabilidad de la organización en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibañez Pacheco, Maria Angelica, Miranda Azañedo, Daniela Julia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributario
Rentabilidad
Ratios financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Incidencia del planeamiento tributario en la rentabilidad de una empresa ferretera en la ciudad de Trujillo, periodo 2020- 2023” tuvo como objetivo principal determinar la incidencia del planeamiento tributario en la rentabilidad de la organización en estudio. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional causal, y un diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por la totalidad de los documentos y registros contables de la empresa, mientras que la muestra incluyó los libros contables y estados financieros. Por otro lado, para la recolección de datos se empleó la técnica de la entrevista y el análisis documental. Para el análisis estadístico, se aplicó la correlación de Pearson, arrojando un alto valor de significancia de p = 0.01, lo cual es considerado un excelente indicador de relación positiva entre el planeamiento tributario y la rentabilidad. Los resultados obtenidos llevaron a la conclusión de que una gestión tributaria adecuada incide favorablemente en el rendimiento de la empresa. Gracias a una administración óptima de sus obligaciones fiscales, la organización ha logrado no solo mantener una estabilidad financiera sino también mejorar su capacidad de inversión, destacándose en un entorno competitivo y cambiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).