Comprensión lectora en los estudiantes de una universidad privada y estatal, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Comprensión lectora en los estudiantes de una universidad privada y estatal, 2017”, tiene como finalidad de comparar la comprensión lectora y a su vez compara el nivel literal, nivel inferencial y nivel criterial de los participantes del estudio. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarroel Masgo, Milagros Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Nivel de comprensión literal
Nivel de comprensión inferencial
Nivel de comprensión criterial
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado “Comprensión lectora en los estudiantes de una universidad privada y estatal, 2017”, tiene como finalidad de comparar la comprensión lectora y a su vez compara el nivel literal, nivel inferencial y nivel criterial de los participantes del estudio. La investigación es de tipo descriptivo – comparativo de diseño no experimental, se utilizó como instrumento una prueba escrita de comprensión lectora por Martínez (2013) con su conveniente validez y confiabilidad aplicada en una muestra total de 556 participantes de las dos universidades. Para el procedimiento se utilizó una base de datos en Excel 2017, el SPSS versión 24 y los resultados expuestos en tablas y figuras comparando la variable de comprensión lectora y sus dimensiones: Literal, Inferencial y Criterial. Por último, el análisis e interpretación de los resultados de la contrastación de la hipótesis se concluyó que: No existen diferencias significativas entre el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de la facultad de Psicología de una universidad privada y una universidad estatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).