Exportación Completada — 

Gestión de la tutoría y orientación educativa y el cumplimiento del compromiso de gestión de la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la I.E. Colegio de la Libertad, Huaraz – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión de la tutoría y orientación educativa y el cumplimiento del compromiso de gestión de la convivencia escolar. Para la investigación se consideró una población de 283 estudiantes del tercer de secundaria de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amez Rojas, Daisy Yaneth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría
Orientación educativa
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión de la tutoría y orientación educativa y el cumplimiento del compromiso de gestión de la convivencia escolar. Para la investigación se consideró una población de 283 estudiantes del tercer de secundaria de la I. E. “Colegio de la Libertad”, Huaraz, 2016, y una muestra no probabilística de 35 estudiantes. Para medir la variable de estudio de la gestión de la tutoría y orientación educativa la escala de actitudes sobre competencias socio – emocionales con una confiabilidad de ALFA DE CROMBACH de 1.03, que quiere decir que el nivel de confiablidad alfa es muy buena y para la variable de la Gestión de la convivencia escolar con una confiabilidad de ALFA DE CROMBACH de 0.67, que quiere decir que el nivel de confiabilidad es buena. Luego se aplicaron las dos escalas de actitudes, los datos fueron recogidos en una tabla base de datos, en la cual se determinó la media promedio y la desviación estándar, para luego construir tablas y gráficos de acuerdo a los objetivos, y para la prueba de hipótesis se utilizó se utilizó la prueba hipótesis Chi cuadrado: prueba no paramétrica que sirve para comprobar el efecto de las variables y el programa computacional “Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales” (SPSS) versión 24, cuyos resultados fueron los siguientes: Que existe una correlación positiva alta ( ) entre las variables de Convivencia Escolar y con el valor Sig. (bilateral) es 0.000, menor que 0.01, es decir se acepta la hipótesis de investigación. Lo cual demuestra que a mayor gestión de la tutoría y orientación educativa, mayor gestión de la convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).