Aplicación de cuentos cortos para mejorar la expresión oral en los estudiantes de cuatro años de una I.E Estatal, Trujillo 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de cuentos cortos en la mejora de la expresión oral en los estudiantes de cuatro años del aula la rosada, del Jardín de Niños 215 de la ciudad de Trujillo. La investigación que siguió el diseño pre experimental, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Silva, Lorena Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos cortos
Expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de cuentos cortos en la mejora de la expresión oral en los estudiantes de cuatro años del aula la rosada, del Jardín de Niños 215 de la ciudad de Trujillo. La investigación que siguió el diseño pre experimental, con una muestra estudiada de 30 estudiantes de cuatro años. Para el recojo de los datos de la variable expresión oral, se empleó la guía de observación. Los resultados de la aplicación de los cuentos cortos influyen positivamente en la mejora de la expresión oral de los niños de 4 años de edad registrar una diferencia en las medias aritméticas de 20.7 puntos a favor del pos test y se corrobora con haberse obtenido un tc=8.713 y p=6.816E-10 frente a tt=1.6991 para α = 0.005 con 29 grados de libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).