Mejoramiento de subrasante mediante la combinación de materiales de canteras de cerro y lecho de rio, carretera Lampa – Palca, Puno, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo la estabilización del suelo de subrasante de la Carretera Lampa – Palca mediante la adición de Materiales de Cantera de Cerro y Lecho de Rio, para ello se planteó dosificaciones de suelo natural adicionando 10, 20 y 30% de Materiales de Cerro y Lecho de R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aracayo Ramos, Ronald Husein
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Materiales de cantera de cerro y rio
Suelo
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo la estabilización del suelo de subrasante de la Carretera Lampa – Palca mediante la adición de Materiales de Cantera de Cerro y Lecho de Rio, para ello se planteó dosificaciones de suelo natural adicionando 10, 20 y 30% de Materiales de Cerro y Lecho de Rio, para medir la variación en las propiedades de suelo se evaluaron los siguientes indicadores: Indice de Plasticidad (IP), Capacidad de Soporte (CBR), Espesor de Estabilización y Espesores de Diseño del Pavimento Flexible. Los resultados demuestran que la incorporación de Materiales de Cantera de Cerro y Lecho de Rio mejoran significativamente las propiedades físicas y mecánicas del suelo de subrasante. El suelo natural inicialmente poseía un IP de 15%, y dosificando con 10%, 20% y 30% de Material de Cerro y Rio, resulta una disminución del IP a 14, 12 y 7% respectivamente. El CBR del suelo natural era de 5.5%, y con dosificaciones de 10%, 20% y 30% de Materiales de Cerro y Rio se incrementó su valor a 7.1%, 10.6% y 21.3% respectivamente. Se determinó que el espesor de refuerzo mínimo de la subrasante resulta 0.80 m empleando el 30% de dosificación de los materiales de cantera, resultando así un CBR de la subrasante estabilizada de 14.96%. El diseño del pavimento flexible se realizó tomando como base el valor de CBR de la subrasante estabilizada, luego se determinaron los espesores de las secciones de carpeta asfáltica, base y subbase; finalmente resultaron espesores de 5, 15 y 20 cm respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).