La ineficiencia de la prohibición de comunicación con la víctima como medida de protección en los procesos de violencia familiar

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo sugerir un modelo de seguimiento eficiente en las medidas de protección que se dictan a las mujeres que han sido víctimas de violencia familiar y en virtud de las mismas que cuentan con una prohibición de comunicación de su agresor a su favor. En relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Guzman, Alessandra Xiomara Lisbeth, Solimano Velasco, Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia familiar
Prohibición de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo sugerir un modelo de seguimiento eficiente en las medidas de protección que se dictan a las mujeres que han sido víctimas de violencia familiar y en virtud de las mismas que cuentan con una prohibición de comunicación de su agresor a su favor. En relación al método empleado, se puede precisar que es un análisis explicativo de los materiales ilustrados de la doctrina, así como el estudio de las denuncias realizadas y resoluciones que dictan las medidas de protección. En este sentido nuestra investigación es realizada con los materiales basados en las resoluciones que dictan medidas de protección tendrán la eficiencia de que las mujeres tengan una mayor seguridad ante su agresor y no pueda seguir en contacto, de tal forma se verificara en base a los hechos que se le han remitido y emitir la medida con el análisis del caso. Asimismo, se lograron incluir participantes de estudio, conformado por abogados con especialidad en derecho de familia, expertos en la materia civil, los resultados que se evidenciaron a raíz de los participantes para que sean eficientes las medidas de protección en los procesos de violencia familiar se requiere más recursos y sea efectivo la prohibición de comunicación con la víctima por lo cual se debe realizar un seguimiento a la víctima. Las conclusiones determinan que la ineficiencia de la prohibición de comunicación es un problema muy álgido, dado que las medidas de protección no se cumplen en su integridad, por lo cual se necesita un mayor seguimiento para que su agresor no tenga ningún tipo de comunicación con la víctima, y así podremos tener mejores resultados en cuanto la eficiencia de las medidas de protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).