Implementación del SGSST basado en la Ley 29783 para reducir la accidentabilidad, en la empresa Satrinsa, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal determinar como la implementación del SGSST basado en la Ley 29783 reduce la accidentabilidad de la empresa Satrinsa Arequipa, 2021. El estudio fue experimental con pruebas antes y después de la implementación. Los datos para el presente estudio fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taco Huaman, Katherine Pamela, Zavala Rodríguez, Joseph André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley 29783
Seguridad y salud ocupacional
Accidentabilidad en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_b168d3e76d3f55966a0b2ca69e198b05
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82653
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del SGSST basado en la Ley 29783 para reducir la accidentabilidad, en la empresa Satrinsa, Arequipa, 2021
title Implementación del SGSST basado en la Ley 29783 para reducir la accidentabilidad, en la empresa Satrinsa, Arequipa, 2021
spellingShingle Implementación del SGSST basado en la Ley 29783 para reducir la accidentabilidad, en la empresa Satrinsa, Arequipa, 2021
Taco Huaman, Katherine Pamela
Ley 29783
Seguridad y salud ocupacional
Accidentabilidad en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del SGSST basado en la Ley 29783 para reducir la accidentabilidad, en la empresa Satrinsa, Arequipa, 2021
title_full Implementación del SGSST basado en la Ley 29783 para reducir la accidentabilidad, en la empresa Satrinsa, Arequipa, 2021
title_fullStr Implementación del SGSST basado en la Ley 29783 para reducir la accidentabilidad, en la empresa Satrinsa, Arequipa, 2021
title_full_unstemmed Implementación del SGSST basado en la Ley 29783 para reducir la accidentabilidad, en la empresa Satrinsa, Arequipa, 2021
title_sort Implementación del SGSST basado en la Ley 29783 para reducir la accidentabilidad, en la empresa Satrinsa, Arequipa, 2021
author Taco Huaman, Katherine Pamela
author_facet Taco Huaman, Katherine Pamela
Zavala Rodríguez, Joseph André
author_role author
author2 Zavala Rodríguez, Joseph André
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Harada, Fredy Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Taco Huaman, Katherine Pamela
Zavala Rodríguez, Joseph André
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ley 29783
Seguridad y salud ocupacional
Accidentabilidad en el trabajo
topic Ley 29783
Seguridad y salud ocupacional
Accidentabilidad en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis tiene como objetivo principal determinar como la implementación del SGSST basado en la Ley 29783 reduce la accidentabilidad de la empresa Satrinsa Arequipa, 2021. El estudio fue experimental con pruebas antes y después de la implementación. Los datos para el presente estudio fueron recolectados a través la técnica de observación, con la ayuda de los instrumentos de medición proporcionados por la empresa como: registros de accidentes, registro de capacitaciones, registros de inspecciones, registro de EPP y registros de auditorías. Como principal finalidad de esta propuesta de implementación del SGSST es el cumplimiento de la normativa nacional vigente, que consiste en velar por la seguridad y salud de los trabajadores en las actividades que la empresa realiza, fomentando y desarrollando una cultura de seguridad permanente con la participación de los todos para reducir y/o eliminar riesgos. Tomando como referencia legal Ley N° 29783 y su modificatoria Ley N° 30222 se ha elaborado un diagnóstico de porcentaje de cumplimiento y según este diagnóstico realizado y por las actividades que desenvuelve la empresa se ha elaborado una serie de documentos descritos en la normativa, obteniendo finalmente la implementación del SGSST. En conclusión, se logró la reducción del índice de accidentabilidad al 93.77%, una reducción del índice de frecuencia en 86.99% y una reducción del índice de gravedad del 87.54%. Lo que representa para la empresa mejoras significativas en los aspectos económicos, social y empresarial
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-03T21:07:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-03T21:07:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/82653
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/82653
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/1/Taco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/2/Taco_HKP-Zavala_RJA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/3/Taco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/5/Taco_HKP-Zavala_RJA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/4/Taco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/6/Taco_HKP-Zavala_RJA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b5642473744de6b5d792c8fbe8822722
6dd84ca4a9ff27dd651f176d94c93658
4ccbc7128721e38b46eed8bdb67d893f
d88e433bdb079607bd993a47176cf18d
43767e6ecd5121e522799895c419ce3c
43767e6ecd5121e522799895c419ce3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923345462657024
spelling Ramos Harada, Fredy ArmandoTaco Huaman, Katherine PamelaZavala Rodríguez, Joseph André2022-03-03T21:07:43Z2022-03-03T21:07:43Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/82653La presente tesis tiene como objetivo principal determinar como la implementación del SGSST basado en la Ley 29783 reduce la accidentabilidad de la empresa Satrinsa Arequipa, 2021. El estudio fue experimental con pruebas antes y después de la implementación. Los datos para el presente estudio fueron recolectados a través la técnica de observación, con la ayuda de los instrumentos de medición proporcionados por la empresa como: registros de accidentes, registro de capacitaciones, registros de inspecciones, registro de EPP y registros de auditorías. Como principal finalidad de esta propuesta de implementación del SGSST es el cumplimiento de la normativa nacional vigente, que consiste en velar por la seguridad y salud de los trabajadores en las actividades que la empresa realiza, fomentando y desarrollando una cultura de seguridad permanente con la participación de los todos para reducir y/o eliminar riesgos. Tomando como referencia legal Ley N° 29783 y su modificatoria Ley N° 30222 se ha elaborado un diagnóstico de porcentaje de cumplimiento y según este diagnóstico realizado y por las actividades que desenvuelve la empresa se ha elaborado una serie de documentos descritos en la normativa, obteniendo finalmente la implementación del SGSST. En conclusión, se logró la reducción del índice de accidentabilidad al 93.77%, una reducción del índice de frecuencia en 86.99% y una reducción del índice de gravedad del 87.54%. Lo que representa para la empresa mejoras significativas en los aspectos económicos, social y empresarialAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y CalidadBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLey 29783Seguridad y salud ocupacionalAccidentabilidad en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del SGSST basado en la Ley 29783 para reducir la accidentabilidad, en la empresa Satrinsa, Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51407332225571628943722026Florian Rodriguez, Marco AntonioQuiroz Calle, Jose SalomonRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTaco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdfTaco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdfapplication/pdf4572709https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/1/Taco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdfb5642473744de6b5d792c8fbe8822722MD51Taco_HKP-Zavala_RJA.pdfTaco_HKP-Zavala_RJA.pdfapplication/pdf4569061https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/2/Taco_HKP-Zavala_RJA.pdf6dd84ca4a9ff27dd651f176d94c93658MD52TEXTTaco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdf.txtTaco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12904https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/3/Taco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdf.txt4ccbc7128721e38b46eed8bdb67d893fMD53Taco_HKP-Zavala_RJA.pdf.txtTaco_HKP-Zavala_RJA.pdf.txtExtracted texttext/plain223460https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/5/Taco_HKP-Zavala_RJA.pdf.txtd88e433bdb079607bd993a47176cf18dMD55THUMBNAILTaco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdf.jpgTaco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4991https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/4/Taco_HKP-Zavala_RJA-SD.pdf.jpg43767e6ecd5121e522799895c419ce3cMD54Taco_HKP-Zavala_RJA.pdf.jpgTaco_HKP-Zavala_RJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4991https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82653/6/Taco_HKP-Zavala_RJA.pdf.jpg43767e6ecd5121e522799895c419ce3cMD5620.500.12692/82653oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/826532023-02-15 22:14:36.188Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).