Implementación de la ley 29783 SGST para reducir la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A, Lurín, 2022
Descripción del Articulo
La investigación ha pretendido demostrar los efectos positivos que pueden llegar a generarse en una empresa, mediante la incorporación de la Ley 29783 SGST, con la intención de reducir la accidentabilidad. Se contó con el objetivo general siguiente: Determinar de qué manera la implementación de la L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de trabajo - Prevención Seguridad industrial Salud ocupacional Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación ha pretendido demostrar los efectos positivos que pueden llegar a generarse en una empresa, mediante la incorporación de la Ley 29783 SGST, con la intención de reducir la accidentabilidad. Se contó con el objetivo general siguiente: Determinar de qué manera la implementación de la Ley 29783 SGST reduce la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A Lurín, 2022. La metodología se caracterizó por haber sido de diseño preexperimental, en donde se alcanzó a realizar 4 mediciones por cada indicador, recolectando datos por medio de las fichas de observación. Los resultados señalaron que, la media de “Accidentabilidad antes” con un valor de 994.64 fue mayor que la media de 30.14 en cuanto a la “Accidentabilidad después”, aceptándose de esta forma a la hipótesis alternativa. Además, se concluyó que la implementación de la ley 29783 de SGST si reduce significativamente la cantidad de accidentes con un valor de media de 520.83 a un 86.80, lo que se corrobora en tabla 24 en la empresa Danilza S.A. ubicada en Lurín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).