Implementación de la ley 29783 SGST para reducir la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A, Lurín, 2022
Descripción del Articulo
La investigación ha pretendido demostrar los efectos positivos que pueden llegar a generarse en una empresa, mediante la incorporación de la Ley 29783 SGST, con la intención de reducir la accidentabilidad. Se contó con el objetivo general siguiente: Determinar de qué manera la implementación de la L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de trabajo - Prevención Seguridad industrial Salud ocupacional Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_b15630e612f3e11bb58758c924f6f2a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89369 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ramos Harada, Freddy ArmandoGavelan Hernandez, Cristhian Martin2022-06-01T18:14:29Z2022-06-01T18:14:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/89369La investigación ha pretendido demostrar los efectos positivos que pueden llegar a generarse en una empresa, mediante la incorporación de la Ley 29783 SGST, con la intención de reducir la accidentabilidad. Se contó con el objetivo general siguiente: Determinar de qué manera la implementación de la Ley 29783 SGST reduce la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A Lurín, 2022. La metodología se caracterizó por haber sido de diseño preexperimental, en donde se alcanzó a realizar 4 mediciones por cada indicador, recolectando datos por medio de las fichas de observación. Los resultados señalaron que, la media de “Accidentabilidad antes” con un valor de 994.64 fue mayor que la media de 30.14 en cuanto a la “Accidentabilidad después”, aceptándose de esta forma a la hipótesis alternativa. Además, se concluyó que la implementación de la ley 29783 de SGST si reduce significativamente la cantidad de accidentes con un valor de media de 520.83 a un 86.80, lo que se corrobora en tabla 24 en la empresa Danilza S.A. ubicada en Lurín.CallaoEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y CalidadBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAccidentes de trabajo - PrevenciónSeguridad industrialSalud ocupacionalAuditoríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la ley 29783 SGST para reducir la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A, Lurín, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-514072446420722026Florian Rodríguez, Marco AntonioVera Correa, Maria ElenaRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGavelan_HCM-SD.pdfGavelan_HCM-SD.pdfapplication/pdf3935868https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/1/Gavelan_HCM-SD.pdf2a8ce7535a3a6d876379bf3c023a89a9MD51Gavelan_HCM.pdfGavelan_HCM.pdfapplication/pdf3933632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/2/Gavelan_HCM.pdfba435fb75acc39094499fc003c7abcf1MD52TEXTGavelan_HCM-SD.pdf.txtGavelan_HCM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain148034https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/3/Gavelan_HCM-SD.pdf.txtdfd89b9eb7144af9a451ffb23329bd10MD53Gavelan_HCM.pdf.txtGavelan_HCM.pdf.txtExtracted texttext/plain151548https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/5/Gavelan_HCM.pdf.txt51e5daa60b462839e79b2f6a2f73ea44MD55THUMBNAILGavelan_HCM-SD.pdf.jpgGavelan_HCM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4446https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/4/Gavelan_HCM-SD.pdf.jpge996c60f73ef2a957b26a2d2ac10049aMD54Gavelan_HCM.pdf.jpgGavelan_HCM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4446https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/6/Gavelan_HCM.pdf.jpge996c60f73ef2a957b26a2d2ac10049aMD5620.500.12692/89369oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/893692023-05-22 08:12:53.083Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la ley 29783 SGST para reducir la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A, Lurín, 2022 |
title |
Implementación de la ley 29783 SGST para reducir la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A, Lurín, 2022 |
spellingShingle |
Implementación de la ley 29783 SGST para reducir la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A, Lurín, 2022 Gavelan Hernandez, Cristhian Martin Accidentes de trabajo - Prevención Seguridad industrial Salud ocupacional Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de la ley 29783 SGST para reducir la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A, Lurín, 2022 |
title_full |
Implementación de la ley 29783 SGST para reducir la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A, Lurín, 2022 |
title_fullStr |
Implementación de la ley 29783 SGST para reducir la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A, Lurín, 2022 |
title_full_unstemmed |
Implementación de la ley 29783 SGST para reducir la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A, Lurín, 2022 |
title_sort |
Implementación de la ley 29783 SGST para reducir la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A, Lurín, 2022 |
author |
Gavelan Hernandez, Cristhian Martin |
author_facet |
Gavelan Hernandez, Cristhian Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Harada, Freddy Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gavelan Hernandez, Cristhian Martin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Accidentes de trabajo - Prevención Seguridad industrial Salud ocupacional Auditoría |
topic |
Accidentes de trabajo - Prevención Seguridad industrial Salud ocupacional Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La investigación ha pretendido demostrar los efectos positivos que pueden llegar a generarse en una empresa, mediante la incorporación de la Ley 29783 SGST, con la intención de reducir la accidentabilidad. Se contó con el objetivo general siguiente: Determinar de qué manera la implementación de la Ley 29783 SGST reduce la accidentabilidad en la empresa Danilza S.A Lurín, 2022. La metodología se caracterizó por haber sido de diseño preexperimental, en donde se alcanzó a realizar 4 mediciones por cada indicador, recolectando datos por medio de las fichas de observación. Los resultados señalaron que, la media de “Accidentabilidad antes” con un valor de 994.64 fue mayor que la media de 30.14 en cuanto a la “Accidentabilidad después”, aceptándose de esta forma a la hipótesis alternativa. Además, se concluyó que la implementación de la ley 29783 de SGST si reduce significativamente la cantidad de accidentes con un valor de media de 520.83 a un 86.80, lo que se corrobora en tabla 24 en la empresa Danilza S.A. ubicada en Lurín. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-01T18:14:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-01T18:14:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89369 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89369 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/1/Gavelan_HCM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/2/Gavelan_HCM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/3/Gavelan_HCM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/5/Gavelan_HCM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/4/Gavelan_HCM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89369/6/Gavelan_HCM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a8ce7535a3a6d876379bf3c023a89a9 ba435fb75acc39094499fc003c7abcf1 dfd89b9eb7144af9a451ffb23329bd10 51e5daa60b462839e79b2f6a2f73ea44 e996c60f73ef2a957b26a2d2ac10049a e996c60f73ef2a957b26a2d2ac10049a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923410332811264 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).