La expresión gráfico plástico para potenciar el lenguaje oral en niños de 4 años del nido “La Casa Amarilla”, San Miguel, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la expresión gráfico plástico en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años del Nido La Casa Amarilla, San Miguel, el estudio mantiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental con c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje oral Expresión gràfico plástico Talleres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la expresión gráfico plástico en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años del Nido La Casa Amarilla, San Miguel, el estudio mantiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental con corte transversal, muestreo no probabilístico. El total de la población fue 40 niños considerando una muestra de 20 niños del Nido La Casa Amarilla y 20 niños de la I.E.I. Semillitas del futuro. Para la recolección de datos el uso de técnicas fue el cuestionario, utilizando como instrumento la prueba de Lenguaje Oral PLON-R. Se concluyó que la aplicación de los talleres gráfico plásticos “Una mirada a través de la expresión gráfico plástico”, se evidencia que los alumnos del grupo experimental mantienen mejores resultados con un rango promedio de 27,88 después de la aplicación de los talleres gráfico plásticos con respecto a los niños del grupo control con un rango de 13,13 correspondiente a la variable del lenguaje oral. Se obtuvo los siguientes resultados en la aplicación del pre test, el grupo control un 35% de los alumnos presentaron un nivel inicio, un 65% se encontró en el nivel proceso y 0% en el nivel de logro. En el grupo experimental los niños que se encontraron en nivel inicio fue un 75%, mientras en el nivel de proceso estuvo un 25% y un 0% en el nivel de logro. En el post test se evidencia que en el grupo control un 0% esta en el nivel inicio, el 92,3% esta en el nivel de proceso y un 7,7 % esta en el nivel de logro. En el grupo experimental el cual se aplico el programa se observo un 88% en el nivel de logro, de tal modo que se llegó a la conclusión que le programa de expresión grafico plástico es eficiente para el desarrollo del lenguaje oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).