Expresión grafico plástico en los niños de nivel inicial

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación monográfica “Expresión Grafico Plástico En Los Niños Del Nivel Inicial”, tiene como propósito conocer las expresiones gráfico plásticas que realizan en la Educación Inicial. El trabajo de investigación contiene definiciones de la expresión grafico plástico el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Rodriguez, Lizet Leslie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión gráfico-plástico,
Educación inicial
Motricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación monográfica “Expresión Grafico Plástico En Los Niños Del Nivel Inicial”, tiene como propósito conocer las expresiones gráfico plásticas que realizan en la Educación Inicial. El trabajo de investigación contiene definiciones de la expresión grafico plástico el cual se atribuye a la expresión de las emociones humanas expresadas a través del color, la línea, el movimiento, el ritmo y la melodía según la realidad; esto se logra a través de la libre expresión de cada niño, creando arte real o imaginario a partir de los sentimientos y emociones que son resultado de sus etapas intelectuales y creativas; también describir fundamentos teóricos según los diferentes autores presentados en esta investigación. Así mismo se alcanzan algunas sugerencias de actividades grafico plásticas con el fin de ser ayuda en la planificación diaria en el aula y fortalezcan la motricidad fina en los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).