Exportación Completada — 

Diseño de mezcla asfáltica incorporando grano de caucho para mejorar propiedades mecánicas, método vía seca en la avenida Polonia 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación denominado “DISEÑO DE MEZCLA ASFÁLTICA INCORPORANDO GRANO DE CAUCHO PARA MEJORAR PROPIEDADES MECÁNICAS, MÉTODO VIA SECA EN LA AVENIDA POLONIA 2019”. Tesis para optar el título de Ingeniero Civil, tiene como objetivo Determinar los cambios en sus propiedades mecán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Tello, Edwin Santiago, Lonazco Mendoza, Edwin Pasarela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grano de caucho
Composición de la mezcla
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación denominado “DISEÑO DE MEZCLA ASFÁLTICA INCORPORANDO GRANO DE CAUCHO PARA MEJORAR PROPIEDADES MECÁNICAS, MÉTODO VIA SECA EN LA AVENIDA POLONIA 2019”. Tesis para optar el título de Ingeniero Civil, tiene como objetivo Determinar los cambios en sus propiedades mecánicas al diseño de la mezcla asfáltica con la incorporación del grano de caucho por el método vía seca., además Diferenciar el comportamiento mecánico en función de los parámetros del ensayo Marshall de la mezcla asfáltica modificada con la incorporación de grano de caucho, utilizando el método vía seca en comparación con la mezcla asfáltica convencional. Como también Demostrar el valor de la perdida por desgaste y la resistencia a al daño inducido por la humedad de las mezclas asfálticas convencional y modificada con la incorporación del grano de caucho por el método vía seca. La tesis se ha dividido en tres capítulos, el primero se encuentra la Introducción y trata de los siguientes temas: la realidad problemática, los trabajos previos, las teorías relacionadas al tema, la formulación del problema, justificación del estudio, hipótesis y objetivos. El segundo capítulo es la Metodología y contiene los siguientes temas: el método de estudio, el tipo de método, el nivel del estudio, tipo de diseño, el estudio de las variables, la población, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, método de análisis de datos y aspectos éticos. El tercer capítulo contiene los a los Resultados y trata los siguientes temas: recopilación de la información y aplicación de los métodos de análisis. Finalmente se expone las discusiones, conclusiones y recomendaciones, además se anexa el instrumento de recolección de datos, la operacionalización de variables y la matriz de consistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).