Incumplimiento de política pública educativa y el derecho a educación inclusiva de niños con síndrome de down – Ugel Ascope 2016
Descripción del Articulo
El objeto de estudio de la investigación fue determinar de qué manera el incumplimiento de la Política Pública Educativa vulnera el derecho a una educación inclusiva de los niños con Síndrome de Down en la UGEL Ascope 2016. Para ello se eligió aleatoriamente la muestra de estudio conformada por 05 D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115921 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Política pública Educación inclusiva Síndrome de down https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objeto de estudio de la investigación fue determinar de qué manera el incumplimiento de la Política Pública Educativa vulnera el derecho a una educación inclusiva de los niños con Síndrome de Down en la UGEL Ascope 2016. Para ello se eligió aleatoriamente la muestra de estudio conformada por 05 Directores y 20 profesores, quienes fueron encuestados, respectivamente, en el mes de noviembre del año 2016; además se consideró el Proyecto Educativo Nacional al 2021. Para el recojo de la información se consideraron las técnicas de la entrevista, la observación y el análisis documental, los mismos que se aplicaron con sus respectivos instrumentos. Los datos obtenidos fueron organizados y presentados en tablas de frecuencia estadística. Para la discusión de los resultados se utilizaron los métodos deductivo e inductivo, y análisis- síntesis, con el fin de inferir las conclusiones y generalizar los resultados a la población de estudio. Se concluyó que el incumplimiento de la Política Pública Educativa, vulnera el derecho a la educación inclusiva de los niños con Síndrome de Down en la UGEL de Ascope al 2016. Por tanto la hipótesis fue verificada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).