Percepción de pacientes adultos de la preparación emocional prequirúrgica en un Servicio de Cirugía Hospitalaria, Lima - 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar y describir la percepción de los pacientes adultos de la preparación emocional prequirúrgica en un servicio de cirugía hospitalaria, Lima 2024. Método: La metodología se basa en su naturaleza de diseño no experimental, el modelo descriptivo con una revisión cualitativa, aplicándos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Inga, Janeth Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía
Paciente
Preparación emocional
Prequirúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar y describir la percepción de los pacientes adultos de la preparación emocional prequirúrgica en un servicio de cirugía hospitalaria, Lima 2024. Método: La metodología se basa en su naturaleza de diseño no experimental, el modelo descriptivo con una revisión cualitativa, aplicándose los métodos analítico-sintético, inductivo – deductivo, histórico-lógico Resultados: La preparación emocional a los usuarios influye eficazmente en los prequirúrgicos se aprecia en las tablas y figuras. Conclusión: En aprender a tener conociendo de los cuidados de enfermería que influyen en la preparación emocional en los pacientes prequirúrgicos, nos enseñó a usar en el tiempo los mejores criterios profesionales en solucionar la alta incidencia de los usuarios que ingresan al servicio de cirugía con ansiedad, dudas, tristeza y fatiga. Pero los usuarios con el nivel bajo acuden al servicio de programación de cirugía para su procedimiento indicado mediante la preparación emocional influye que el usuario está listo emocionalmente nivel buena para su cirugía indicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).