Maternidad subrogada: una técnica alternativa al derecho de procreación para personas infértiles desde una perspectiva constitucional en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado bajo el enfoque de la investigación cualitativa, en el cual se han utilizado las técnicas de recolección de datos como son las entrevistas, análisis de jurisprudencia, análisis de legislaciones comparadas, a efectos de desarrollar con mayor precisión el obje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118481 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Maternidad subrogada Derecho de procreación Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se ha realizado bajo el enfoque de la investigación cualitativa, en el cual se han utilizado las técnicas de recolección de datos como son las entrevistas, análisis de jurisprudencia, análisis de legislaciones comparadas, a efectos de desarrollar con mayor precisión el objeto de estudio de la presente investigación; que es analizar el tratamiento de la figura de maternidad subrogada como una técnica que ampara el derecho de las personas infértiles a ejercer su derecho de procreación, derecho de familia, al Proyecto de Vida y su libre autodeterminación desde una perspectiva Constitucional, el periodo analizado es entre los años 2009- 2014 puesto que dentro de ese marco temporal hubieron iniciativas legislativas. Finalmente cabe mencionar que la presente investigación tiene como finalidad contribuir a la ciencia jurídica y por ende a la sociedad de un nuevo mecanismo de procreación para las personas infértiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).