Actividades virtuales y su influencia en el teletrabajo de los docentes en la unidad educativa “Los Muñequitos”, Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es comprender la conexión entre las actividades virtuales de los docentes y su teletrabajo en la Unidad Educativa "Los Muñequitos" en Ecuador en el año 2020. La investigación se realizó bajo un diseño cuantitativo, no experimental, correlacional-causal basado en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades virtuales Teletrabajo de los docentes Chats y foros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio es comprender la conexión entre las actividades virtuales de los docentes y su teletrabajo en la Unidad Educativa "Los Muñequitos" en Ecuador en el año 2020. La investigación se realizó bajo un diseño cuantitativo, no experimental, correlacional-causal basado en teorías constructivistas y de conectividad. Veinticuatro docentes conformaron la población del estudio, y estos docentes sirvieron como muestra del estudio. Para recopilar datos, los investigadores utilizaron una técnica de encuesta para hacer preguntas a los participantes basados en dos cuestionarios que ya habían sido validados por juicio de expertos. Se utilizó el alfa de Cronbach para determinar el nivel de confiabilidad. La información se organizó numéricamente para su análisis y luego se corrieron pruebas estadísticas utilizando estadística descriptiva e inferencial y el coeficiente de correlación de Spearman en IBM SPSS 26. Los datos mostraron que los docentes creen tener un conocimiento firme de las actividades virtuales incluidas en el teletrabajo, pero que no existe ninguna correlación entre ellas, lo que los lleva a aceptar la hipótesis nula y rechazar la alternativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).