Modelo de gobierno digital para fortalecer la gestión documental en la Municipalidad Provincial de Rioja, San Martín 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gobierno digital para fortalecer la gestión documental en la municipalidad provincial de Rioja, San Martín 2021; centrándose en una investigación de tipo aplicada y de diseño no experimental; cuya muestra de estudio estuvo conformada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno digital Gestión documental Transformación electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gobierno digital para fortalecer la gestión documental en la municipalidad provincial de Rioja, San Martín 2021; centrándose en una investigación de tipo aplicada y de diseño no experimental; cuya muestra de estudio estuvo conformada por 27 funcionarios y 54 colaboradores. Para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Teniendo como resultados que, la Municipalidad adolece de políticas y lineamientos sobre la implementación de un gobierno digital que permita fortalecer la gestión documentaria, teniendo como debilidad el desconocimiento de los beneficios de la implementación de un gobierno digital que conlleve a fortalecer el acceso a la información de la gestión documentaria. Concluyendo que el modelo de gestión documental se basa en el marco del Decreto Legislativo Nº 1310, basándose en la implementación de sistemas de tramite documentario para el envió automático de documentos electrónicos a través de la plataforma de interoperabilidad del estado (PIDE) administrado por la PCM y finalmente sustentado con la política nacional de la modernización de la gestión pública enfocada al servicio del ciudadano, permitiendo una gestión por procesos con un enfoque sistémico, según el decreto supremo 004-2013-PCM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).