Implementación del modelo de gestión documental digital para mejorar la calidad de servicio en la empresa ENTER SAC

Descripción del Articulo

En el marco del cumplimiento del decreto legislativo 1310, Resolución de secretaria de Gobierno Digital – N° 001-2017-PCM/SEGD, la Empresa ENTER SAC, que se dedica al rubro de mensajería, se pone a la vanguardia, al querer implementar un sistema digitalización de Documentos, lo que permitiría, mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Huicho, Ruth Yeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/235
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/235
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Implementación
Gobierno Digital
Mejora de Procesos
Gestión Documental
Implementation
Digital Government
Process Improvement
Document Management
Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Descripción
Sumario:En el marco del cumplimiento del decreto legislativo 1310, Resolución de secretaria de Gobierno Digital – N° 001-2017-PCM/SEGD, la Empresa ENTER SAC, que se dedica al rubro de mensajería, se pone a la vanguardia, al querer implementar un sistema digitalización de Documentos, lo que permitiría, mejorar la elaboración de programas de gestión de documentos en las entidades públicas o las privadas que cumplan funciones públicas, La Secretaria Distrital de Integración Social diseña este Programa de Gestión Documental, como instrumento de apoyo para el desarrollo de sus procesos, procedimientos, manuales, lineamientos e instructivos, organización de Archivo de Gestión. Al elaborar el Programa de Gestión Documental se ha observado los principios y procesos archivísticos, con este instrumento se pretende orientar a la entidad en su implantación, resaltando la importancia de los documentos y archivos como lenguaje natural de la administración pública, encaminando al archivo para que sea un verdadero centro de información, útil para la administración e importante para la cultura y los usuarios del servicio. El desarrollo de la gestión documentaria está directamente relacionado con los procesos y procedimientos de la Secretaría de Gobierno Digital. Los documentos son la evidencia objetiva de todas las actividades adelantadas entre las dependencias de la Secretaría y otras entidades, constituyéndose en elementos probatorios de aquellos casos en donde se presentan eventos que alteran el normal desarrollo de los procesos internos y externos de la organización, y lo más importante es que se consolidan como fuentes de conocimiento al adquirir un valor administrativo, legal, fiscal, contable, cultural e histórico. De acuerdo con los lineamientos establecidos por el poder legislativo del gobierno Peruano se dictan otras disposiciones en materia de Gestión Documental para todas las Entidades del Estado", se ha elaborado el Programa de Gestión Documental para poder estar acordes con la mejora de tiempos y la ecología., este decreto nos pone al nivel de otras naciones emergentes como la nuestra, mejorando así aspectos económicos que obedecen a un plan de acción que en concordancia con los planes de mejoramiento evidencia los cambios esperados y la mejora continua en los procesos de las diversas instituciones de nuestro país, que pueden ser privadas, mixtas o estatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).