Estrategias didácticas y actitud investigativa de estudiantes en un instituto de educación superior tecnológico público militar, Chorrillos 2024
Descripción del Articulo
El empleo pertinente de estrategias didácticas en un entorno educativo militar, es esencial para consolidar competencias técnicas y promover una correcta actitud investigativa en los estudiantes, preparándolos adecuadamente para desempeñarse como futuros suboficiales. La investigación titulada Estra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163024 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163024 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias educativas Investigación Actitud del estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El empleo pertinente de estrategias didácticas en un entorno educativo militar, es esencial para consolidar competencias técnicas y promover una correcta actitud investigativa en los estudiantes, preparándolos adecuadamente para desempeñarse como futuros suboficiales. La investigación titulada Estrategias didácticas y actitud investigativa de estudiantes en un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Militar, Chorrillos 2024, buscó determinar la relación entre las estrategias didácticas y la actitud investigativa. Desde una perspectiva metodológica, el estudio se desarrolló bajo un diseño no experimental, de nivel correlacional, con la intención de determinar el grado de asociación entre ambas variables, 172 estudiantes de tercer año del instituto castrense fueron los que conformaron la muestra de análisis. La técnica aplicada fue la encuesta, utilizando dos cuestionarios validados, cada uno correspondiente a una de las variables de estudio. Los resultados alcanzados, revelaron una relación baja Rho = .383, pero estadísticamente significativa p-valor=.000< 0,05 entre las variables señaladas. En razón a estos hallazgos se rechazó la hipótesis nula, confirmando la interacción entre las variables referidas, evidenciando con ello la necesidad de continuar fortaleciendo los procesos didácticos para mejorar la actitud investigativa de los futuros profesionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).