Implementación de Business Intelligence para la optimización del desempeño del área de operaciones en la empresa DESYSWEB. Lima 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve la industria, la innovación y la infraestructura, mediante la optimización de procesos operativos en el área de operaciones de la empresa DESYSWEB S.A.C. El estudio tiene como objetivo principal evaluar cómo la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores Desempeño de un papel Optimización Procesos Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve la industria, la innovación y la infraestructura, mediante la optimización de procesos operativos en el área de operaciones de la empresa DESYSWEB S.A.C. El estudio tiene como objetivo principal evaluar cómo la implementación de herramientas de Business Intelligence puede mejorar la eficiencia en la elaboración de informes, aumentar la fiabilidad de los datos y reducir los costos asociados en el área de operaciones. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño preexperimental y un enfoque cuantitativo, donde se analiza la mejora en los tiempos, costos y precisión de los informes. La población en estudio está conformada por los reportes generados mensualmente por el área de operaciones, los cuales se agrupan en tres categorías: reportes por cliente, reportes por operador y reportes por ticket. Los resultados obtenidos muestran una reducción del 99.91% en el tiempo de elaboración de informes, un aumento significativo en la fiabilidad de los datos (de 89.46% a 100%), y una disminución del 99.92% en los costos de producción. Se concluye que la implementación de Business Intelligence optimiza los procesos, mejora la toma de decisiones y contribuye al desarrollo organizacional y la competitividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).