Propuesta de mejora del Decreto Legislativo N° 1165 en uso de medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas del Seguro Integral de Salud
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada “Propuesta de mejora del Decreto Legislativo N° 1165 en uso de medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas del Seguro Integral De Salud” tuvo como objetivo optimizar el Decreto Legislativo N° 1165 con una propuesta de mejora en el uso de medicamentos esenciales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos Medicamentos - Consumo Enfermedades crónicas Seguro Integral de Salud (Perú) - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis denominada “Propuesta de mejora del Decreto Legislativo N° 1165 en uso de medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas del Seguro Integral De Salud” tuvo como objetivo optimizar el Decreto Legislativo N° 1165 con una propuesta de mejora en el uso de medicamentos esenciales para pacientes con enfermedades crónicas del Seguro Integral de Salud. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo y es exploratorio, ya que el mecanismo de farmacias inclusivas en el ámbito privado es novedoso en el país y con esta norma se implementará en el país. La Constitución Política del Perú, en sus artículos 7° y 9° señalan el derecho de las personas a la protección de su salud y es el Estado quien tiene competencia para determinar la política nacional de salud. En el país aún hay falencias en lo que respecta al acceso a medicamentos con calidad asegurada. Existiendo problemas relacionados con el medicamento lo que ocasiona que se incremente el ingreso hospitalario, mayor estancia hospitalaria, incremento de las visitas a las emergencias y un mayor gasto por medicamentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).