Gestión de compras públicas de medicamentos para pacientes del Seguro Integral de Salud del Hospital Santa Rosa, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación que lleva por título: Gestión de compras públicas de medicamentos para pacientes del seguro integral de salud del Hospital Santa Rosa, 2020. Estableció como objetivo principal analizar la gestión de compras públicas de medicamentos para pacientes del seguro integral de salu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Huaringa, Sadith Noemí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compras públicas
Contrataciones públicas
Medicamentos
Seguro Integral de Salud (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación que lleva por título: Gestión de compras públicas de medicamentos para pacientes del seguro integral de salud del Hospital Santa Rosa, 2020. Estableció como objetivo principal analizar la gestión de compras públicas de medicamentos para pacientes del seguro integral de salud. El estudio está basada en la teoría Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y analizar si los procesos son los adecuados, el método de la investigación es inductivo, enfoque cualitativo, diseño de investigación fenomenológico estudio de caso. La técnica empleada para recolectar información fue la entrevista para ello se usó como instrumento una guía de entrevista. El estudio de investigación concluye que la gestión de compras públicas de medicamentos para pacientes del seguro integral de salud del Hospital Santa Rosa, 2020, es un poco deficiente en cuando al desarrollo del proceso y así también es influenciado por la participación del personal, y de esta manera afirmamos que aún hay dificultades en las diferentes etapas, de la gestión de compras a pesar de ello se cumple con lo objetivo, de la mano con la norma técnica Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado estipulado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).