Modelo de gestión basado en “engagement” para mejorar la satisfacción laboral, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - Tarapoto 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo, establecer un modelo de gestión basado en el “Engagement” para mejorar la satisfacción laboral en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil Tarapoto -2020. La investigación fue aplicada de diseño no experimental, descriptiva propositiva de corte tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compromiso organizacional Satisfacción laboral Relaciones laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo, establecer un modelo de gestión basado en el “Engagement” para mejorar la satisfacción laboral en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil Tarapoto -2020. La investigación fue aplicada de diseño no experimental, descriptiva propositiva de corte transversal. La población fue la totalidad de los colaboradores de la institución siendo en total 34, la misma que conformó la muestra. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual facilitó la recopilación de datos y el posterior análisis. Resultados, se encontró que el nivel de Engagement fue bajo al 59%, el nivel de satisfacción laboral fue insatisfecho al 56%, y la validación de la propuesta fue la adecuada denotando que el modelo es válido con un promedio de 78,2. Concluyendo que el modelo es conveniente, porque va fortalecer y promover el Engagement y mejorar la satisfacción laboral de los colaboradores, ello en función a la problemática analizada, la misma en la que se resaltó puntos críticos, tales como carencia de persistencia, pensamiento positivo, bajos niveles de entusiasmo y poco disfrute de su trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).