1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objeto, conocer y proponer mejoras en la gestión engagement y su influencia en la satisfacción laboral de los colaboradores de las instituciones públicas. Como método se aplicó el hipotético deductivo. La metodología fue descriptiva - no experimental, con revisión sistemática de investigaciones. Como muestra se tuvo a 9 artículos científicos. Como resultados se tienen que, el 30% de los estudios relacionados que el engagement influyen en la satisfacción laboral de los colaboradores, donde el engagement influye directamente en la variable y sus dimensiones de salud física y psicológica de los trabajadores. El 35% de autores, indicaron que la satisfacción laboral tiene una gran importancia en la comodidad del colaborador en la institución para un mayor rendimiento, siendo más eficaz para la institución. El 35% de los estudios sobre ambas variabl...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objeto, conocer y proponer mejoras en la gestión engagement y su influencia en la satisfacción laboral de los colaboradores de las instituciones públicas. Como método se aplicó el hipotético deductivo. La metodología fue descriptiva - no experimental, con revisión sistemática de investigaciones. Como muestra se tuvo a 9 artículos científicos. Como resultados se tienen que, el 30% de los estudios relacionados que el engagement influyen en la satisfacción laboral de los colaboradores, donde el engagement influye directamente en la variable y sus dimensiones de salud física y psicológica de los trabajadores. El 35% de autores, indicaron que la satisfacción laboral tiene una gran importancia en la comodidad del colaborador en la institución para un mayor rendimiento, siendo más eficaz para la institución. El 35% de los estudios sobre ambas variabl...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo, establecer un modelo de gestión basado en el “Engagement” para mejorar la satisfacción laboral en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil Tarapoto -2020. La investigación fue aplicada de diseño no experimental, descriptiva propositiva de corte transversal. La población fue la totalidad de los colaboradores de la institución siendo en total 34, la misma que conformó la muestra. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual facilitó la recopilación de datos y el posterior análisis. Resultados, se encontró que el nivel de Engagement fue bajo al 59%, el nivel de satisfacción laboral fue insatisfecho al 56%, y la validación de la propuesta fue la adecuada denotando que el modelo es válido con un promedio de 78,2. Concluyendo que el modelo es conveniente, porque va fortalecer y promover ...