La satisfacción laboral y las funciones de los directores de la RED 06 UGEL 05 San Juan de Lurigancho 2011-2012
Descripción del Articulo
El estudio se inició con la formulación del problema que indica ¿Qué relación existe entre la satisfacción laboral y las funciones del director en las instituciones educativas de la RED Nº 6 del Distrito de San Juan de Lurigancho UGEL 05 2011 – 2012? El objetivo de esta investigación fue “Determinar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9806 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción laboral Funciones del director Directores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio se inició con la formulación del problema que indica ¿Qué relación existe entre la satisfacción laboral y las funciones del director en las instituciones educativas de la RED Nº 6 del Distrito de San Juan de Lurigancho UGEL 05 2011 – 2012? El objetivo de esta investigación fue “Determinar la relación entre la Satisfacción Laboral y las Funciones de los Directores de la RED 06 UGEL 05 SJL 2011 -2012” dicho estudio se fundamenta en el análisis del modelo organizacional en la cual los directores realizan sus funciones comparativas al del gerente de las empresas, por ende se encuentran directores que pertenecen a la ley 24029 y otros a la ley 29062 diferenciándose por los sueldos que perciben, sin embargo realizan las mismas funciones. La investigación se realizó bajo la metodología Hipotético Deductivo en el enfoque cuantitativo positivista que se orienta a la recolección y análisis de datos siguiendo el diseño no experimental, descriptivo explicativo y correlacional esto permitió recolectar datos para responder a las preguntas de investigación y el logro de los objetivos así como probar las hipótesis, dicho análisis se realizo sobre una muestra intencional de 49 directores de los niveles de educación Inicial primaria y secundaria de las 28 instituciones educativas que componen la mencionada Red educativa, a quienes se le aplico las encuestas. La conclusión indica que existe una fuerte correlación y estadísticamente significativa entre las variables analizadas, tales como: - El resultado de 0.83 con un p-valor de 0.000 indica que la correlación existente entre estas dos variables es elevada y de signo positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).