Propiedades del concreto f´c= 210kg/cm2 en estado fresco al adicionarle biocarbon de aserrín en 5%, 7.5% y 10%, Chimbote – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades del Concreto F´C=210kg/Cm2 en estado fresco en el al adicionarle Biocarbon de Aserrín en 5%, 7.5 % y 10%.; para la determinación de las propiedades químicas del concreto se analizan en base al análisis químico de sus componentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Garcia, Jozsef Albrecht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones de hormigón armado
Resistencia de materiales
Aserrín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades del Concreto F´C=210kg/Cm2 en estado fresco en el al adicionarle Biocarbon de Aserrín en 5%, 7.5 % y 10%.; para la determinación de las propiedades químicas del concreto se analizan en base al análisis químico de sus componentes en la mezcla (agua, agregados, cemento y biocarbon), a fin de garantizar la efectividad de la mezcla; en lo que respecta a la determinación de la propiedades físicas y mecánicas ello fue determinado en base al diseño experimental, determinando el slump y la densidad como indicadores de las propiedades físicas, respectivamente aplicadas tanto a la mezcla patrón como a las adiciones; para el caso de las propiedades mecánicas, se realizaron ensayos de compresión, según las normas técnicas peruanas, haciendo observaciones a 7, 14 y 28 días. De los resultados, se concluyó que: Las propiedades mecánicas del concreto, se ven mejoradas al 5% de adición realizada al cemento por el biocarbon de aserrín; así mismo a mayor tiempo, mayor resistencia, siendo esto explicable, dada la existencia del material cementante (metacaolín) en las probetas con adición al biocarbon de aserrín, cuyos óxidos ácidos, tales como la sílice amorfa (SiO2) y la alúmina (Al2O3), incluido el óxido de hierro (Fe2O3), al reaccionar con el hidróxido de calcio producido en la hidratación del cemento, dan lugar a la formación del silicato de calcio hidratado (CSH) y aluminato de calcio hidratado (C4AH13), siendo dichos compuestos los que generarían la alta resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).