El perfil de egreso de los estudiantes de educación superior de la especialidad de educación inicial 2020

Descripción del Articulo

La investigación cuyo objetivo fue describir el perfil de egreso de los estudiantes de educación superior de la especialidad de educación inicial 2020. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, desarrollada bajo el diseño no experimental, específicamente de manera transeccional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machicao Corimayhua, Lizeth Sigred
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Perfil de egreso
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación cuyo objetivo fue describir el perfil de egreso de los estudiantes de educación superior de la especialidad de educación inicial 2020. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, desarrollada bajo el diseño no experimental, específicamente de manera transeccional o transversal descriptivo, ya que se pretende describir la única variable, el perfil de egreso de los estudiantes de educación superior pública de la especialidad de educación inicial 2020, con base en la medición numérica y el análisis estadístico. La población fue constituida por 41 estudiantes del x ciclo de las escuelas superiores públicas de la especialidad de educación inicial. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de datos un cuestionario. Se concluye que la variable del perfil de egreso de los estudiantes de educación superior de la especialidad de educación inicial 2020, se encuentran en diferentes niveles de aprendizaje de las competencias alcanzadas en los 4 dominios, evidenciando que el 46.34% de encuestados se encuentra en un nivel de conocimiento destacado, el 51.22% se ubican en un nivel de aprendizaje logrado. y, el 2,44% un nivel de aprendizaje en proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).