Nivel de conocimientos y actitudes sobre prevención del cáncer cérvico uterino en las adolescentes de la le Abraham Valdelomar, SJL, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como OBJETIVÓ GENERAL Determinar la relación entre nivel de conocimiento y actitudes sobre la prevención del cáncer de cérvico uterino en las adolescentes de la LE Abraham Valdelomar de San Juan de Lurigancho, 2014 POBLACIÓN estuvo conformada por 273 adolescentes en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141867 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141867 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Conocimientos y prevención del cáncer cérvico uterino Conocimientos C.C.U en adolescentes actitudes de prevención Alumnas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como OBJETIVÓ GENERAL Determinar la relación entre nivel de conocimiento y actitudes sobre la prevención del cáncer de cérvico uterino en las adolescentes de la LE Abraham Valdelomar de San Juan de Lurigancho, 2014 POBLACIÓN estuvo conformada por 273 adolescentes en la institución educativa Abraham Valdelomar de san Juan de Lurigancho. MUESTRA La muestra es de 160 adolescentes RECOLECCIÓN DE DATOS la técnica que se utilizo fue la entrevista, con el fin de obtener información directa de cómo está actualmente el nivel de Conocimientos y actitudes sobre prevención del cáncer cérvico uterino en las adolescentes. Para aplicar la entrevista se presentó una solicitud al señor director de la LE quien nos permitió aplicar el instrumento previo consentimiento para poder ingresar a las aulas del 4to y 5to grado se les explicó las alumnas que respondan con sinceridad y claridad a la pregunta planteada recordándoles que esta entrevista es anónima RESULTADOS La hipótesis diseñada originalmente no ha sido demostrada totalmente; ya que si bien es cierto que existe relación entre nivel de conocimiento bajo y actitudes desfavorable ; esta relación es débil por el contrario la mayor relación se encontró entre el nivel de conocimiento intermedio y las actitudes intermedia. No existe relación significativa entre nivel de conocimiento bajo y actitudes desfavorables frente a la prevención del cáncer cérvico uterino ; Se plantea la hipótesis alterna: existe relación significativa entre conocimiento alto y actitudes favorables; queda demostrado que existe un relación significativa entre las variables Nivel conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre la prevención del cáncer cérvico uterino en las adolescentes 0.000 según la prueba de chi cuadrado CONCLUSIONES el nivel de conocimiento en las adolescentes de la LE Abraham Valdelomar es principalmente poseen conocimiento medio 70% ,y le sigue el nivel alto 17.5%,y un mínimo que es de nivel bajo 12.5% .con respecto las actitudes hacia la prevención del cáncer de cérvico uterino Se encuentre con actitud Favorable el 56.9%, y el que le sigue es actitud Intermedia 40.6%, un minino que es actitudes Desfavorable el 2.5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).