1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo sistematizar sobre de administración de fármacos de dosis fijas combinadas comparadas con la administración de fármacos de dosis individualizadas para mejorar adherencia y seguridad del tratamiento en usuarios afectados con tuberculosis pulmonar. Material y Métodos: se ha revisado sistemáticamente con una revisión sistemática, observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, bajo una selección analítica, empleando el sistema de evaluación Grade para determinar el grado de evidencia, para lo cual se ha utilizado como fuente a las siguientes revistas científicas indizadas: PubMed, Sciencedirect, Scielo, Elsevier. Se puede indicar que, de los 10 artículos científicos, el 70% (n= 7/10) son revisiones sistemáticas, el 20% (n= 2/10) son ensayos aleatorizados controlado y el 10 % (n= 1/10) son estudios de cohorte. La procedencia de los resultados obtenidos de este est...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como OBJETIVÓ GENERAL Determinar la relación entre nivel de conocimiento y actitudes sobre la prevención del cáncer de cérvico uterino en las adolescentes de la LE Abraham Valdelomar de San Juan de Lurigancho, 2014 POBLACIÓN estuvo conformada por 273 adolescentes en la institución educativa Abraham Valdelomar de san Juan de Lurigancho. MUESTRA La muestra es de 160 adolescentes RECOLECCIÓN DE DATOS la técnica que se utilizo fue la entrevista, con el fin de obtener información directa de cómo está actualmente el nivel de Conocimientos y actitudes sobre prevención del cáncer cérvico uterino en las adolescentes. Para aplicar la entrevista se presentó una solicitud al señor director de la LE quien nos permitió aplicar el instrumento previo consentimiento para poder ingresar a las aulas del 4to y 5to grado se les explicó las alumnas que respon...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: la indagación tuvo como objetivo general determinar cómo influye la gestión de talento humano en la autopercepción del desempeño del personal asistencial de los centros de salud mental de Lima. Metodología: este trabajo de tipo básico, con enfoque cuantitativo; diseño no experimental, transeccional, correlacional; conto una población de 81 colaboradores de unos centros asistencial; los cuales fueron evaluados con el cuestionario de gestión del talento humano de Mendoza y el cuestionario desempeño de Paredes; los cuales fueron respondidos a través de google forms. Resultados: los datos procesados informaron que existían una relación causal significativa entre el talento humano y la calidad de trabajo con p=0,000 y un nivel de influenza de 22.1%; el análisis de la relación causal entre el talento humano y las dimensiones de la calidad de trabajo evidenciaron una r...