Exportación Completada — 

Conocimientos y prácticas preventivas en cáncer cérvico uterino. Escuela Académica Profesional de Enfermería - Cajamarca 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de establecer la relación que existe entre el conocimiento y las prácticas preventivas sobre cáncer de cérvico-uterino en alumnas de la Escuela Académico Profesional de Enfermería, de la Universidad Nacional de Cajamarca-Cajamarca 2024. El estudio de enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quisquiche Castillo, Jhaselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer cérvico-uterino
conocimiento
prácticas preventivas
Papanicolaou
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de establecer la relación que existe entre el conocimiento y las prácticas preventivas sobre cáncer de cérvico-uterino en alumnas de la Escuela Académico Profesional de Enfermería, de la Universidad Nacional de Cajamarca-Cajamarca 2024. El estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional y corte transversal. En una muestra de 92 alumnas de Enfermería entre los 18 y 38 años de edad que han iniciado su vida sexual. Los datos se recolectaron mediante 2 instrumentos de elaboración propia. Resultados: El 59,8% tienen conocimiento alto, seguido del conocimiento medio 38% y bajo 2,2%. En Prácticas preventivas 66,3% las aplica y 33,7% no las aplica. En las prácticas preventivas que emplean: usan preservativo 19,6%, se han realizado la prueba de papanicolaou 75%, han tenido más de dos parejas sexuales 53,3%, se realizan la higiene íntima diaria 78,3%, evitan el uso del cigarrillo 85,9% y finalmente evitan tomar bebidas alcohólicas 87%. Se concluyó que existe una relación estadísticamente moderada y significativa mediante la prueba de Rho Spearman; (Rho Spearman= 0,611) y (Sig.=0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).