Impacto de la renovación urbana en la interacción social en la Avenida Mariano Pastor Sevilla, Villa El Salvador, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar de qué manera la renovación urbana está impactando en la interacción social, entorno al eje de la avenida Mariano Pastor Sevilla 2021, entre el tramo de la avenida 200 Millas y la avenida Mateo Pumacahua. Asimismo, se trabajó con 60 ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candelario Rodriguez, Aldair Jheremy, Cordova Rioja, Yanela Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación urbana
Urbanismo sostenible
Interacción social
Infraestructura vial
Espacios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar de qué manera la renovación urbana está impactando en la interacción social, entorno al eje de la avenida Mariano Pastor Sevilla 2021, entre el tramo de la avenida 200 Millas y la avenida Mateo Pumacahua. Asimismo, se trabajó con 60 habitantes de Villa El Salvador, usando como métodos para la recolección de datos, fichas de observación para medir el espacio urbano y cuestionarios para medir la relación social entre las personas. A través de este estudio se determinó que el impacto de la renovación urbana se dio a través del mejoramiento de la infraestructura urbana, lo que ha logrado un incremento de la interacción social de los habitantes que frecuentan la avenida Mariano Pastor Sevilla. El presente estudio tiene un aporte significativo al mundo académico, dado que se analizaron las características físicas del espacio urbano en un eje principal del distrito de Villa El Salvador, para saber hasta que punto el entorno construido mediante la renovación urbana está condicionando la interacción de sus habitantes, siento necesario su estudio, ya que, puede llegar a ser un lugar que brinde relaciones humanas más consistentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).