Diseño sismorresistente de una edificación de tierra reforzada en el centro poblado Rinconada de Parihuanas – Frías, 2017
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo diseñar una edificación sismorresistente de tierra reforzada en el Centro Poblado Rinconada de Parihuanas – Frías, 2017. El proyecto se trabajó con una población conformada por el sistema estructural de albañilería de adobe utilizado en la construcción de las viviendas y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño sismorresistente Edificación Tierra reforzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo diseñar una edificación sismorresistente de tierra reforzada en el Centro Poblado Rinconada de Parihuanas – Frías, 2017. El proyecto se trabajó con una población conformada por el sistema estructural de albañilería de adobe utilizado en la construcción de las viviendas y una muestra conformada por una edificación de tierra reforzada de un piso. En el diseño se usó los requisitos y criterios técnicos de Normas Técnicas Peruanas Vigentes. El estudio es una investigación pre experimental - Transeccional porque el grado de control de las variables fue mínimo y los datos se recolectaron en un solo tiempo. La vivienda de adobe se proyectó en un área de 140 m2, ubicada en una zona de alta sismicidad (Zona 4), según el Mapa de zonificación sísmica de nuestro país. Debido a la ubicación del terreno dónde se proyecta la vivienda, se consideró una capacidad portante admisible de 1.0 kg/cm2, conforme lo indica el Estudio de Mecánica de Suelos. Posterior al análisis de la estructura se procedió a elaborar los planos de Ubicación, Distribución, Secciones y Elevaciones, Cimentación, Estructuras, Detalles Estructurales, Asentamiento de Primeras Hiladas, Refuerzos, Instalaciones Eléctricas e Instalaciones Sanitarias, utilizando materiales propios del área de estudio. Para finalizar, se analizó las características de los elementos estructurales que conforman la edificación de tierra reforzada como es el caso de la cimentación (cimiento y sobrecimiento), muros, techo, arriostres (verticales y horizontales) y refuerzo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).