La sociedad de radio y televisión y el derecho al honor en las labores de los medios de prensa en el Perú

Descripción del Articulo

La tesis que se desarrolló se titula “La Sociedad de Radio y Televisión y el Derecho al Honor en las Labores de los Medios de Prensa en el Perú”; responde a la pregunta de investigación: ¿La actuación de la Sociedad de Radio y Televisión en el Perú garantiza el derecho al honor en la labor de los me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez García, Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al honor
Derecho a la Libertad de expresión
Derecho a la imagen y la buena reputación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis que se desarrolló se titula “La Sociedad de Radio y Televisión y el Derecho al Honor en las Labores de los Medios de Prensa en el Perú”; responde a la pregunta de investigación: ¿La actuación de la Sociedad de Radio y Televisión en el Perú garantiza el derecho al honor en la labor de los medios de prensa? El objetivo general es analizar en el orden jurídico y social si la actuación de la Sociedad de Radio y Televisión garantiza el derecho al honor en la labor de los medios de prensa en el Perú. La investigación es de tipo básica – descriptiva, pues están direccionadas a la obtención de un sin número de conocimientos preexistentes con la finalidad de explicar de manera detallada las variables, categorías o diversas cualidades. La población son 8 abogados especialistas en Derecho Constitucional y 2 trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Transporte y Telecomunicaciones de la ciudad de Piura. Se utilizó el método deductivo. Las técnicas utilizadas han sido el análisis documental y la guía de entrevista aplicado a abogados especialistas en Derecho constitucional. Los resultados nos muestran una controversia en la que el derecho al honor y el derecho a la libertad de expresión debe adecuarse un estudio sistematizado y concreto que refleje su regulación. Las conclusiones nos refieren a que el Derecho al honor y el derecho a la libertad de expresión son dos derechos constitucionales en la cual la Declaración Universal Derechos Humanos y los Estados miembros tratan de fortalecer los principios básicos de la dignidad para evitar un conflicto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).