Fundamentos socio jurídicos para la positivización de los derechos fundamentales al honor y la buena reputación de las personas jurídicas en el ordenamiento jurídico Peruano

Descripción del Articulo

En estos últimos años, el reconocimiento de derechos fundamentales de honor y buena reputación de las personas jurídicas es un tema que viene generando mucha polémica, no solo a nivel de nuestro Ordenamiento Jurídico sino también en el Derecho Comparado, sin embargo, esta viene siendo tratada por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salome Aquino, Milagros del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2023
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Personas jurídicas
Derecho al honor
Buena reputación
Descripción
Sumario:En estos últimos años, el reconocimiento de derechos fundamentales de honor y buena reputación de las personas jurídicas es un tema que viene generando mucha polémica, no solo a nivel de nuestro Ordenamiento Jurídico sino también en el Derecho Comparado, sin embargo, esta viene siendo tratada por la Jurisprudencia; pero no existe uniformidad de criterio, en su aplicación. El objetivo que persigue la investigación está orientado a analizar e interpretar los fundamentos jurisprudenciales, doctrinales y normativos de las Sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, las mismas que predican la aplicación de derechos fundamentales de honor y buena reputación de la persona jurídica en el ámbito constitucional. La investigación tratará de desentrañar los diferentes fundamentos teóricos que respaldan la postura de responder de forma directa y satisfactoria a la titularidad del honor y la buena reputación por los entes personificados. La hipótesis de trabajo que nos planteamos se plasma en la afirmación que debe de establecerse en el Ordenamiento Jurídico Peruano el adecuado respaldo para la protección de los derechos fundamentales de honor y buena reputación de la persona jurídica en el ámbito constitucional. En el desarrollo del estudio emplearemos las técnicas de análisis documental, el fichaje y la observación con sus respectivos instrumentos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).