Exportación Completada — 

Reducción de las paradas no programadas para aumentar la disponibilidad de los equipos de carguío en la Unidad Minera Corihuarmi Yauyos-Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la intención principal de aumentar la disponibilidad de los equipos mecanizados de línea amarilla correspondientes a la operación de carguío en la unidad minera Corihuarmi mediante la reducción de las paradas no programadas; el tipo de investigación fue cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccaña Choque, Fredy, Lopez Sulca, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carguío
Disponibilidad
Paradas no programadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la intención principal de aumentar la disponibilidad de los equipos mecanizados de línea amarilla correspondientes a la operación de carguío en la unidad minera Corihuarmi mediante la reducción de las paradas no programadas; el tipo de investigación fue cuantitativa con diseño descriptivo no experimental, la cual se basó en la recopilación de datos del número y tiempo de paradas no programadas, lo cual es importante para prevenir las paradas no programadas, se realizó el análisis del estado de los equipos en la empresa, además se identificó las causas respecto a los sistemas que más fallan en los equipos seleccionados de línea amarilla, debido a que estos presentan fallas cada 72 horas y tardan en solucionarlos hasta 48 horas; así también se desarrolló una propuesta respecto a los repuestos necesarios que requieren los equipos para acrecentar su disponibilidad de línea amarilla en la operación de carguío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).