Estudio comparativo de la calidad de registro de enfermería de dos hospitales de Lima, 2025
Descripción del Articulo
El estudio tiene como evaluar la diferencia de la calidad de registro de enfermería de dos hospitales de Lima, 2025. La línea metodológica elegida es de tipo básico, enfoque cuantitativo y con diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 160 participantes de dos hospitales, s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad del paciente Registro de enfermería Proceso de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El estudio tiene como evaluar la diferencia de la calidad de registro de enfermería de dos hospitales de Lima, 2025. La línea metodológica elegida es de tipo básico, enfoque cuantitativo y con diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 160 participantes de dos hospitales, siendo 80 enfermeras de cada lugar, el instrumento fueron dos cuestionarios previamente validados y con una confiabilidad 0.975 altamente confiable. Se tuvo como resultados que el Hospital A tiene prácticas mejoradas en documentación en comparación con El Hospital B. Esas discrepancias afectan además a los registros de cirugía y hospitalización, confirmándose estadísticamente mediante la prueba de Wilcoxon U=3902,500; p=0,0005. Además, los Hallazgos sugieren que el Hospital A tiene prácticas de documentación más efectivas que facilitan la continuidad y seguridad del cuidado de El Hospital B. Los registros en el Hospital B son inadecuados y deficientemente organizados, lo que imposibilita proporcionar atención confiable. Se concluye que es fundamental que todos los centros de salud mantengan registros de enfermería adecuados que ayuden a brindar atención segura a los pacientes debido a la necesidad de proteger la continuidad y seguridad de la atención brindada al paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).