Calidad de los registros de enfermería y seguridad del cuidado neonatal en un hospital público de Chiclayo 2025

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como finalidad analizar la vinculación entre la calidad de los registros de enfermería y las condiciones de seguridad en la atención neonatal, en el contexto de un hospital público de Chiclayo durante el año 2025., en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 3, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Azabache, Leyla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registro de enfermería
Seguridad del paciente
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como finalidad analizar la vinculación entre la calidad de los registros de enfermería y las condiciones de seguridad en la atención neonatal, en el contexto de un hospital público de Chiclayo durante el año 2025., en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 3, la meta 3.2, que busca reducir la mortalidad neonatal evitable. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño metodológico no experimental, de tipo transversal y con alcance correlacional. La población estuvo conformada por 125 historias clínicas correspondientes a neonatos, de las cuales se seleccionaron 90 de manera representativa, aplicando un muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizaron las técnicas de revisión documental y observación estructurada, aplicando instrumentos normativos. Los resultados mostraron que el 34,4 % de los registros fueron de alta calidad, el 35,6 % aceptables y el 30 % deficientes. En cuanto a la seguridad del cuidado, el 41,1 % de las atenciones presentaron un nivel alto, mientras que el 30 % se situaron en riesgo. La prueba de chi-cuadrado confirmó una relación significativa entre ambas variables (p = 0.0000000072). Se concluyó que mejorar la calidad de los registros de enfermería contribuye directamente a fortalecer la seguridad del cuidado neonatal y reducir riesgos asistenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).